_
_
_
_

El presidente de la Diputación se reunió con los alcaldes del partido de Aranjuez

El presidente de la Diputación Provincial, Carlos Revilla, celebró ayer una reunión de trabajo con los alcaldes del partido judicial de Aranjuez. La sesión, que comenzó a las diez de la mañana y continuó hasta la una de la tarde, se celebró en el Complejo Agropecuario Provincial, en Aranjuez, y a ella asistieron la totalidad de los alcaldes de la zona, incluidos los de UCD, a excepción del de Valdemoro, por dificultades en su término municipal.Los principales problemas que los alcaldes expusieron al presidente de la Diputación fueron los del agua, vivienda, sanidad, escolarización, paro y recursos artísticos de los municipios. Tras las tres horas de trabajo, los asistentes a la sesión se reunieron con los informadores y comentaron lo tratado.

Para solucionar los problemas del paro se estudió la puesta en explotación de fincas propiedad de los ayuntamientos y se solicitó un reforzamiento de los subsidios de desempleo para la realización de los trabajos comunitarios. El alcalde de Arganda manifestó que una finca de 575 hectáreas perteneciente al municipio va a ser puesta próximamente en explotación.

El tema de la vivienda es un problema general para todos estos municipios. Destaca, sobre todo, el existente en Fuentidueña, donde, según manifestaciones de su alcalde, el 50% de la población vive aún en cuevas, con un plan para solucionar el problema que lleva ocho años de retraso. Por su parte, Coplaco tiene retenido un estudio sobre el tema desde octubre de 1977 y la construcción de 175 viviendas se encuentra en peligro por motivos burocráticos.

El alcalde de Vega de Tajuña expuso que los sistemas de regadío que existen en su término municipal son de tiempos de los árabes. El de Chinchón, por su parte, manifestó que aunque allí funciona una comunidad de regantes, existen grandes problemas y que aún siguen esperando la terminación del pantano de Cajera, cuyo comienzo de las obras se remonta a 1940.

El problema sanitario, también generalizado en toda la zona, será tratado el próximo día 6, en una reunión con miembros del Ministerio de Sanidad, de la Delegación Provincial y del Gobierno Civil.

La falta de puestos escolares es otro de los problemas más acuciantes de estos municipios, exponiéndose la mala planificación existente. El alcalde de Arganda manifestó que, mientras en su municipio se ha construido un colegio en un barrio con escasas necesidades escolares, en otros barrios con necesidades escolares no se construyen. Según el alcalde de Ciempozuelos, el delegado de Edudación Y Ciencia desoye sus peticiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Algunos alcaldes manifestaron su malestar con la posición de las cajas rurales, ya que monopolizan ciertas industrias agrícolas y actúan más como patronos que como servicio a los agricultores. El señor Revilla manifestó que se estudiará este problema para intentar solucionarlo.

Se habló también en la rueda de prensa de los problemas que originan la carretera nacional IV (Andalucía) a su paso por Aranjuez -el comienzo de las obras de desvío está previsto para 1982- y la carretera de acceso a Chinchón, que se encuentra en un estado lamentable.

En cuanto a los recursos turísticos de la zona, con poblaciones con importantes monumentos, como Aranjuez, Chinchón, San Martín de la Vega, etcétera, se estudió la forma de reforzar la infraestructura. En este terreno los problemas son importantes, ya que Aranjuez no tiene en la actualidad sesenta plazas hoteleras y las recaudaciones salidas de las visitas turísticas no van a parar a las arcas municipales, sino al Patrimonio Artístico Nacional.

Por último, se estudió el desarrollo de la zona, con un intento de armonizar el crecimiento de la población, de la industria y de la vivienda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_