_
_
_
_

Transportes ha planteado una subida coordinada de tarifas

El Ministerio de Transporte ha propuesto al Gobierno una subida de las tarifas de transporte en sus diversos modos (carretera ferrocarril, aviación y marítimo) de forma coordinada. La petición está en estos momentos en la Junta Superior de Precios, que estimará la conveniencia de la misma previamente a la decisión de la comisión delegada del Gobierno para asuntos económicos.La propuesta inicial formulada por Transportes supone aumentos del orden del 25 % en las tarifa aéreas interiores. Este porcentaje es inferior al demandado por Iberia en los dos últimos años. Para el transporte marítimo se pide un aumento del orden del 20% y para el terrestre porcentajes variables que giran en torno al 10%. Las tarifas de Renfe y demás ferrocarriles son las únicas que prácticamente quedarán inalterables o con un mínimo aumento del orden del 2%. La congelación de tarifas ferroviarias se basa en razones de mercado a la vista que son de las más caras de Europa, justamente al contrario que las aéreas.

Representantes de Renfe señalaron ayer que la congelación de sus tarifas puede ser aceptable para la compañía si aumentan los precios del tráfico aéreo y de carretera. Los efectos de la reducción de tarifas en el trayecto Madrid-Barcelona han sido inmediatos sobre el tráfico, que ha crecido entre un 30% y un 40%, según trenes. En diez días el impacto ha sido tal que el aumento de tráfico ha compensado el descenso del precio unitario de los billetes. No se descartan similares medidas en otros trayectos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_