_
_
_
_

Carlos Revilla: "La autonomía de los municipios potenciará la Diputación"

«La Diputación Provincial debe potenciarse en sus competencias, pero no a costa de los ayuntamientos sino precisamente en base a su autonomía», declaró ayer en una rueda de prensa el presidente de dicho organismo, el socialista Carlos Revilla. A este respecto, el señor Revilla celebró ayer una reunión de trabajo de casi cinco horas de duración con los alcaldes, en su mayoría de UCD, del partido judicial de Colmenar Viejo. La reunión tenía por objeto establecer los criterios a seguir para lograr el fomento de la riqueza de estos municipios.En la reunión estuvieron presentes, además, los diputados socialistas Arsenio López y Andrés Martínez, presidentes de las comisiones de Coordinación y Cooperación y de Agricultura y Ganadería, respectivamente. El fomento de la economía de este partido judicial , en su mayoría formado por núcleos rurales, pasaría por cuatro ejes fundamentales: la mejora de la infraestructura higiénico sanitaria, como paso previo, la planificación territorial, la promoción de la ganadería, y el asentamiento de industrias no contaminantes. Simultáneamente, será necesario actualizar los censos de población, reformar el sistema de recaudación de impuestos, propiciar una red de transportes que comunique los pequeños pueblos entre sí y llevar a cabo diversos proyectos, como el del suministro de agua, entre otros temas.

El señor Revilla informó en la rueda de prensa que, algunos de los convenios suscritos con diversos ministerios por la anterior Corporación se encuentran paralizados en tanto no se haga un estudio a fondo de las necesidades en su conjunto. El señor López Huerta añadió a continuación que «mientras no se conozca la magnitud real de los problemas, cualquier proyecto sería un parcheo más».

El presupuesto del último semestre de este año será casi idéntico al de 1978, por la premura d tiempo (tiene que estar redactado antes del 30 de junio), «pero e presupuesto se confeccionará en base a los proyectos necesarios, no al revés», afirmó en otro momento el señor Revilla, quien insistió en que el Banco de Crédito Local no puede conceder ya más créditos a la Diputación.

En otro orden de cosas, el presidente declaró que el urbanismo de la provincia debe ser competencia de la Diputación. El papel de la actual Coplaco (Comisión de Planeamiento y Coordinación de Area Metropolitana) sería reconvertirse en un organismo asesor técnico al servicio de aquélla.

Por último, y a pregunta de un periodista, se abordó el tema de desprivatización del Metro, operación que ocasionará un déficit d unos 1.800 millones de pesetas, y e cuyo consorcio la Diputación participa con un 25 % del total. La opinión del señor Revilla es qué coste deberán recaer en las empresas que se benefician de la red, y no en e usuario, y que, mientras no s adopte este sistema, los déficit deberán ser enjugados por los Presupuestos Generales del Estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_