Hoy comienza la "Transat" doble
Hoy, a la una de la tarde, se dará la salida en el puerto francés de Lorient a los cuarenta barcos inscritos en la regata denominada «Transat» doble. El recorrido será de unos 11.000 kilómetros. Los participantes, dos por cada barco, deberán atravesar el Atlántico hasta las islas Bermudas y regresar a Lorient.
La regata, de iniciativa francesa, y patrocinada por el semanario Le Point, viene a unirse en una nueva variante a las ya famosas «Transat» de navegantes solitarios. Cabe señalar que en la primera y única celebrada hasta el momento, también con organización gala, venció el danés Birch.La gran novedad en esta regata será la presencia de los tres trimaranes denominados hydrofoils. Como todos los barcos de este tipo, tienen tres quillas, la central y dos laterales, pero con la novedad de las «foils», especie de cuchillas regulables, que salen de dichas quillas laterales para que el barco se deslice mejor por el agua, con un efecto de vuelo. La pareja francesa Eric Tabarly-Marc Pajot es la gran favorita con el Paul Ricard, que en un recorrido obligatorio de clasificación por aguas del canal de la Mancha llegó a alcanzar los veinticinco nudos de velocidad, cerca de los cincuenta kilómetros por hora, aunque en condiciones ideales de viento. Tabarly es el navegante solitario con más triunfos internacionales, y Marc Pajot llegó a ser uno de los regatistas franceses más destacados, con magníficos resultados en la vela ligera.
Equipo español para la Admiral's Cup
España participará con tres barcos en la Admiral's Cup, una de las pruebas más importantes del mundo para cruceros, que se celebrará entre finales de julio y primeros de agosto.Los barcos seran: Yachtman, que repite su participación del año pasado, Tornado y Campsa. Este último se ha alquilado, pues se trata del norteamericano Midnight Sun, vencedor de una prueba tan importante como el Southern Ocean Racing Circuit (SORC), en la clase C. Los dos primeros son gemelos, de 12.20 metros de eslora -un poco menos que el tercero- y han sido construidos en los astilleros santanderinos Cobo, con el diseño del famoso constructor naval Roy Holland. La Admiral's Cup, competición por equipos, consta de tres pruebas en triángulo, una cuarta denominada «Channel Race», que se desarrolla en pleno canal de la Mancha, y una quinta y última, la Fastnei, con más de seiscientas millas, unos 1.100 kilómetros de recorrido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.