_
_
_
_

"La guerra innecesaria para liberar al pueblo nicaragüense"

«La guerra no es necesaria para la liberación del pueblo nicaragüense», dijo el miércoles la Conferencia Episcopal en un documento que adelanta conceptos de una inminente carta pastoral.Los obispos nicaragüenses se reunieron en el seminario interdiocesano de Managua para estudiar el papel de la Iglesia «en la situación angustiosa y sangrienta de Nicaragua».

Se habló sobre los diarios ataques violentos entre la Guardia Nacional y los sandinistas; los registros y «abusos de los dos bandos contra los ciudadanos», y finalmente, se analizó el tema «que una agresión armada justifica una defensa armada».

Por otra parte, en Managua, se espera con interés la llegada del nuevo embajador norteamericano, Laurence Pezzullo, que ayer se despidió oficialmente del presidente de Uruguay tras culminar su misión en Montevideo.

La llegada de Pezzullo a Nicaragua podría influir en el desarrollo de la situación por la que atraviesa el país.

Mientras, no parece haber tenido éxito la operación de «aislar a Somoza», iniciada por México y Costa Rica, pues, aunque fue bien recibida por Panamá, Colombia y Venezuela, no ha logrado su objetivo básico: la ruptura de estos países con el régimen de Somoza.

Cada una por diversos motivos, Colombia, Panamá y Venezuela, no se han sumado a la estrategia de aislamiento internacional contra Somoza. Si bien todos los países citados están de acuerdo en que Somoza debe abandonar el poder, no coinciden en si debe desmantelarse o no la Guardia Nacional, el papel hegemónico de los sandinistas tras la desaparición de Somoza y el papel que desempeñaría la burguesía nacional en el nuevo régimen.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En Santo Domingo, el presidente de la Cámara de Diputados dominicana, Abrahám Alcantara, se declaró ayer partidario de que su país rompa relaciones diplomáticas con Nicaragua.

Tropas gubernamentales restablecieron hoy su control en Jinotega, después de desalojar de la misma a los guerrilleros sandinistas que la ocuparon durante tres días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_