_
_
_
_

El Supremo confirma la sentencia del "crimen de Velate"

La sala segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Pamplona, dictada con ocasión del proceso abierto por el denominado «crimen de Velate».La sentencia de la Audiencia condenó a Jaime Balet Herrero, de Zaragoza, a la pena de muerte, como autor de un delito de parricidio con los agravantes de alevosía, precio, premeditación y nocturnidad. También condenaba a Juan Francisco de Asís Midón Leiva a la pena de muerte por asesinato con alevosía, precio, premeditación, nocturnidad, desprecio de sexo y reiteración. Asimismo, debía indemnizar a los hijos de la víctima con un millón de pesetas a cada uno, y con medio millón a los padres.

Las penas fueron conmutadas por la de treinta años de reclusión mayor por el decreto de 25 de noviembre de 1975.

Como se recordará, Balet, Midón y dos súbditos alemanes, se reunieron para planear la muerte de la esposa del primero, ya que no le concedía la separación -dice la sentencia- para mantener relaciones con su amante, Ana Alava, secretaria de una empresa dirigida por el padre de Balet.

El 29 de abril de 1973, cuando el matrimonio regresaba de Biarritz, hicieron un alto en el puerto de Velate, donde esperaban Midón y uno de los extranjeros, que se llama Smeth, quienes mataron a golpes a la esposa de Balet con una barra de hierro. A continuación simularon un accidente. Midón y Smeth regresaron a Zaragoza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_