_
_
_
_

Se destrozan diariamente 778 cabinas de teléfonos en la ciudad

Diariamente se producen en Madrid una media de 778 actos vandálicos contra cabinas telefónicas, lo cual supone una pérdida mensual de 48 millones de pesetas, según datos de la Compañía Telefónica Nacional de España facilitados a Efe. Estas cifras equivalen a la mitad de las pérdidas de la compañía a nivel nacional.

Los destrozos son debidos a los diarios desvalijamientos y robos de las cabinas telefónicas. A los costes de los desperfectos hay que añadir las pérdidas del dinero que los rateros consiguen llevarse en efectivo.Desde agosto del pasado año ha aumentado considerablemente el número de cabinas afectadas por los robos. Por aquellas fechas, la cifra de cabinas deterioradas era de 350 -en Madrid hay instaladas 3.256-, mientras que ahora sobrepasa las 770.

En principio, parece ser que no hay lugares prefijados para el ataque a las cabinas, ya que, según la Compañía, los robos se producen tanto en la misma Puerta del Sol, como en cualquier barriada periferica.

Muchos de los devalijamientos de las cabinas son hechos con la intención de robar; sin embargo otras veces, se cometen auténticos actos de gamberrismo. Estos últimos pueden consistir en tomar todo el aparato, romper las guías telefónicas, destrozar los cristales, llevarse el disco o arrancar las cápsulas microfónicas.

Además, hay que añadir las cabinas en las que se realizan trucos para hacer llamadas gratuitas de larga distancia. En este caso las pérdidas son dobles. Por un lado, el material sufre desperfectos y queda inutilizado y, por otro, la Compañía se queda sin percibir el alto coste de esas llamadas.

A consecuencia de esto, la Compañía pierde al año, en concepto de robos y reparaciones de las cabinas telefón Icas, un total de 1.025 millones de pesetas. La mitad de esta cantidad, 583.000.359 pesetas, corresponde a Madrid y su provincia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La cantidad media robada mensualmente es de diecinueve millones de pesetas en metálico. La reparación por los desperfectos sufridos en las cabinas asciende a 17.000.546 pesetas.

Todos estos constantes desvaIijamientos y robos hacen que parezca prácticamente imposible que el ciudadano madrileño pueda disponer de una cabina en la calle.

Para evitar esta situación, la Compañía Telefónica Nacional de España tiene en proyecto la instalación de cabinas más sólidas que las actuales, a fin de que el destrozo de las mismas sea, al menos, menos fácil para los la drones y gamberros. Igualmente, intentan avisar inmediatamente a la policía de las cabinas que son atacadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_