_
_
_
_
ELECCIONES DE ALCALDES

Duro ataque ucedista contra el pacto PSOE-PCE

Ramón Tamames (PCE), Alonso Puerta (PSOE) y José Luis Alvarez (UCD), por este orden, explicaron el voto de sus respectivos partidos en la elección del nuevo alcalde de Madrid, inmediatamente antes de que se procediera a la votación correspondiente. En tanto que los concejales comunista y socialista hicieron tibias alusiones a los con cejales de UCD, José Luis Alvarez atacó duramente a las fuerzas de izquierda.La presencia del movimiento ciudadano y de todas las asociaciones vecinales en el Ayuntamiento y una descentralización burocrática de la Corporación, por medio de un sistema renovado de juntas municipales de distrito, son los puntos fundamentales a desarrollar por el nuevo Ayuntamiento, según Ramón Tamames, quien expuso las ideas municipales de su partido en representación del grupo comunista.

Más información
Enrique Tierno, alcalde de Madrid: "Desde mañana empezará la convivencia"

Tras referirse al hecho de que fueron los comunistas quienes lo graron en el Congreso de los Diputados que se aprobara su moción sobre la elección de alcaldes y a lo que la Constitución española dice sobre el poder local, expresó su confianza en que «en un futuro no lejano, Madrid cuente con su Carta Municipal», a diferencia de la ley Especial que regía hasta ahora.

Se mostró, por último, satisfecho del resultado de las elecciones y del acuerdo alcanzado con los «compañeros socialistas» y anunció el total apoyo del Grupo Comunista al, en aquel momento todavía, candidato a la alcaldía, Enrique Tierno.

Alonso Puerta: Coincidencia de programas entre socialistas y comunistas

«Los comunistas son comunistas, los socialistas somo socialistas, pero se dan entre los dos grupos unas coincidencias de programas que nos permiten pensar en una política municipal de cooperación entre los dos grupos», aseguró Alonso Puerta, número dos de la candidatura del Partido Socialista Obrero Español, en su turno de explicación de voto, en representación de su partido.Según Alonso Puerta, «desde nuestra coherencia ideológica, esta ciudad no se ha hecho en los últimos años por azar, sino gracias a un sistema social y político opresor de la libertad y dignidad humanas». Aseguró que el Ayuntamiento de Madrid, a partir de ahora, ha de ser «reivindicativo del derecho de los madrileños a su ciudad. Y eso viene tras una larga espera de años y meses, con alcaldes digitales que no se correspondían con la voluntad popular».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Luis Alvarez: "Locura de los líderes socialistas"

«Algunos líderes socialistas o se han vuelto locos o no quieren consolidar la democracia», aseguró José Luis Alvarez, número uno de la candidatura de Unión de Centro Democrático, durante la explicación de voto de su partido, refiriéndose al pacto municipal alcanzado por PSOE y PCE. Y añadió: «A pesar de las apariencias, queremos pensar que los socialistas están más cerca de sus homónimos europeos, o sea, de UCD -el salón de plenos se llenó de risas en este momento-, que de los comunistas. »La intervención de José Luis Alvarez, dedicada buena parte de ella a atacar a los concejales socialistas y comunistas y constituida en discurso programático de la oposición, comenzó por una alusión a la intervención de Alonso Puerta, cuando éste hizo referencia al concejal socialista de antaño, Pablo Iglesias. Dijo el señor Alvarez que Pablo Iglesias, en la constitución del Ayuntamiento de Madrid de 1905, aseguró que «los socialistas no venimos al Ayuntamiento para administrar, sino para utilizarlo como plataforma de adoctrinamiento y propaganda».

El señor Alvarez, quien se extendió casi diez minutos más que los concejales socialista y comunista, aseguró que «sí preside este Ayuntamiento un socialista, no será por los deseos de los madrileños, sino por su coalición con los comunistas. Los socialistas se han desenmascarado a sí mismos al haber firmado un pacto marxista con los comunistas, que coloca a éstos en un nivel que no les corresponde». Después de referirse a unas declaraciones de Enrique Tierno a EL PAIS, en las que éste decía que «la coalición es una trampa de la derecha», aseguró que «el pacto es un peligro muy grande. Los que votaron a los socialistas deberían decir ahora si era eso lo que querían».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_