_
_
_
_
ELECCIONES MUNICIPALES / MADRID

"Es necesaria la colaboración municipal entre socialistas y comunistas"

La política de colaboración entre comunistas y socialistas en el futuro Ayuntamiento de Madrid, que hoy se elige, fue el punto común de las intervenciones de todos los oradores en el mitin fin de campaña que el PCE celebró el domingo por la tarde en la plaza Mayor de Madrid ante varios miles de personas que llenaban la plaza en sus tres cuartas partes.

Más información
ORT-PTE escenificó en Malasaña la invasión napoleónica de UCD
"Hay que potenciar el movimiento popular en los ayuntamientos"
Mujeres socialistas, agredidas por ultraderechistas

A las seis y media en punto, hora prevista de comienzo, tomó la palabra Simón Sánchez Montero, diputado comunista por Madrid. La primera parte de la extensa intervención del señor Sánchez Montero fue un análisis político de lo ocurrido el pasado viernes en las Cortes durante la sesión de investidura. Según el señor Sánchez Montero, «la UCD se saltó a la torera la soberanía de las Cortes y la soberanía del pueblo español, gracias a los votos del PSA, comprados por un plato de lentejas. Esa es la democracia que plantea la UCD de Suárez y Alvarez. Cuando luchar por la democracia era difícil, ¿dónde estaba el señor Alvarez?».Durante el resto de su discurso, el diputado comunista analizó a los candidatos a la alcaldía: «Alvarez ha demostrado que es la extrema derecha de UCD. Madrid no puede tener un alcalde derechista y reaccionario. Madrid necesita un alcalde comunista.» Refiriéndose a la candidata de ORT, Simón Sánchez Montero dijo que «con todos los respetos que nos merece Paquita Sauquillo, a pesar de las encuestas que han circulado (el señor Sánchez Montero se refería a la de Icsa Gallup, publicada por Informaciones, en la que se daban tres concejales a ORT), votar a ORT es votar inútil para la izquierda y hacerle un servicio a la derecha».

Con respecto al PSOE, el diputado comunista señaló: «Los socialistas son hermanos. Si hubieran escuchado nuestra proposición de unidad democrática para las municipales, ahora barreríamos a la derecha de los ayuntamientos.» Los asistentes interrumpieron al orador con gritos de Unidad, Unidad.

Renato Zanghere, alcalde de Bolonia, invitado por el PCE para sustituir al alcalde de Roma, Giulio Argan, también comunista, quien no pudo desplazase por estar enfermo, insistió durante toda su intervención en los resultados obtenidos en su ciudad, Bolonia, «regida desde hace años por los comunistas, con el 50% de los votos populares. Estos resultados han tenido un factor decisivo sobre la vida de la ciudad en cuanto a la erradicación de los especuladores, conservación del centro histórico, potenciación de las zonas deportivas y zonas verdes, gracias a la unidad de criterios municipales entre socialistas y comunistas. Aunque en otros órdenes políticos nuestras opiniones sean diferentes o divergentes incluso, la unidad ha hecho posible un Ayuntamiento de izquierdas».

Ramón Tamames, candidato del PCE a la alcaldía, ovacionado durante todo el acto cuando sus predecesores ante el micrófono se referían a él, hizo un extenso discurso en el que repasó detalladamente, con citas documentadas, los males de la ciudad y expuso el programa comunista para solucionar esos problemas. El señor Tamames recordó, en una cita abrumadora, su actividad y la de los candidatos del PCE durante la campaña electoral. «Hemos visitado cada calle de la ciudad para conocer en vivo los problemas y hemos comprobado lo que el Gobierno UCD y el alcalde designado Alvarez han hecho por los hombres y mujeres trabajadores, los jóvenes y los jubilados. Por eso decimos que basta ya de alcaldadas y dictaduras. Nuestra propuesta de participación popular (los comunistas sabemos los problemas de los barrios a través de las asociaciones de vecinos) de crear un patrimonio municipal de suelo y promocionar desde el municipio la construcción de viviendas, erradicar el chabolismo en veinticinco años y cuidar de que casas construidas hace quince o veinte años por un negocio de jerarcas llamado Obra Sindical no se sigan cayendo. Crearemos una concejalía de la juventud. UCD sólo ha dado a los jóvenes más paro, más marginación y más traficantes de droga.» El señor Tamames repasó extensamente los problemas de jubilados, cultura, transportes, consumo, ocio y sanidad, a los que dio la alternativa de su programa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_