_
_
_
_
ELECCIONES MUNICIPALES / MADRID

ORT-PTE escenificó en Malasaña la invasión napoleónica de UCD

El levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses, ocurrido el 2 de mayo de 1808, se volvió a vivir el pasado domingo en el barrio de Malasaña. Sólo que, esta vez, en lugar de franceses, se luchaba contra los «caciques de UCD» y los «rebeldes» eran los jóvenes de la comisión de cultura de ORT-PTE que cerraron la campaña de ambos partidos organizando un día de fiesta que culminó con la intervención de Eladio García Castro, José Sanroma, Joaquin Aramburu y Francisca Sauquillo.La fiesta empezó a mitad de la mañana con títeres y marionetas para los niños. Sin embargo, fue por la tarde cuando se realizaron la mayor parte de los actos previstos. La plaza del Dos de Mayo estaba adornada con guirnaldas verbeneras y los militantes de ambos partidos habían instalado varios tenderetes en los que, a precios asequibles, se podía conseguir desde un bocadillo, hasta un chocolate con churros.

Más información
"Es necesaria la colaboración municipal entre socialistas y comunistas"
"Hay que potenciar el movimiento popular en los ayuntamientos"

«Estoy convencida de que entrarnos. A mí no sólo me votan los militantes, sino mucha más gente.» Paca Sauquillo, vestida de maja, estaba optimista en la fiesta. «Es bonito lo que han montado. Sólo en tres días. Creo que es el acto más divertido de toda la campaña.»

Mientras tanto, una avioneta de UCD sobrevolaba la plaza provocando los gritos de protesta de la gente.

«¡ORT-PTE, unidad para vencer!». Gritos, baile y miles de panfletos y pegatinas por toda la plaza. Hacia las seis y media, Joaquín Aramburu y Paca Sauquillo hablaron para pedir el voto y anunciar la batalla que se iba a rememorar en la plaza, siempre haciendo alusiones a sus rivales electorales.

«Votar a Paca es votar a la izquierda que Madrid necesita para cambiar», diría Joaquín Aramburu. Luego, Sauquillo dijo estar convencida de que Madrid tendría alcalde socialista y de que ellos conseguirían los votos suficientes para entrar en el futuro Ayuntamiento. «Pese también -añadio- a algún partido de izquierda que ha intentado desde que retirásemos la candidatura hasta impedir nuestra intervención en algunos actos.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Sanroma y Eladio García Castro hablaron de la situación política general para insistir en la necesidad de conseguir ayuntamientos de izquierda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_