_
_
_
_

Cierta euforia del PSA

El PSA parece mostrar cierta euforia después de la obtención de cinco escaños en el Congreso de Diputados. Para sus dirigentes, este resultado tendrá efecto en las próximas elecciones municipales, especialmente en las capitales y pueblos importantes, únicos sitios, prácticamente, donde presenta candidaturas.

El triunfo relativo del PSA es observado como una consecuencia del desencanto de la política mal explicada de los partidos de izquierda tradicionales. Con vistas a las municipales, se espera que el PSA pueda tener aún mayor fortuna, dadas las características especiales de muchos de sus candidatos profesionales conocidos en su mayoría.El pacto entre PSA y PCE, según fuentes fidedignas, se rompió el otoño pasado a iniciativa de este último, aunque ambos partidos quedaron de acuerdo en seguir conservando relaciones amistosas El llamado «pacto andaluz por unos ayuntamientos democráticos» fue firmado en momento e debilidad mutua, después del 15 de junio de 1977, cuando el PSA se encontraba con problemas financieros y el PCE trataba de aminorar las consecuencias del bipartidismo.

Las razones de fondo de la iniciativa de ruptura del PCE parecían residir en lo que los comunistas consideraban posturas de nacionalismo maximalista por parte del PSA, que, entre otras cosas, reivindica el desmantelamiento de las bases de utilización con junta de Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), una vez que se concluyan los contratos en vigor.

Después de la última reunión del Comité Central del PCE, celebrada el pasado fin de semana, parece que los comunistas desearían un nuevo acercamiento al PSA, al que consideran «un partido de izquierdas». Sin embargo, sería ahora el PSA el que, aparentemente, pondría obstáculos a acuerdos de largo alcance con los «partidos centralistas». Sólo después de las elecciones, cuando los concejales salidos de las urnas tengan que elegir alcalde, puede que haya algún tipo de alianza. En cualquier caso, antes del 3 de abril no es nada probable que se produzcan.

Con respecto al posible pacto para las alcaldías de Sevilla y Cádiz entre el PCE y el PSA, el secretario general de este partido, Alejandro Rojas Marcos, manifestó que «no hay absolutamente nada pactado; todo depende de los resultados».

Según el señor Rojas Marcos, el objetivo político que persigue su partido, por encima de cualquier otro, es la consecución de un grupo parlamentario, tema para el que cuenta con el apoyo expreso del Partido Comunista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al parecer, el señor Carrillo le comunicó este apoyo en una conversación mantenida por ambos dirigentes en Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_