_
_
_
_

Inquietud en Suiza por el índice de precios de febrero

Desde 1974, Suiza no conocía la inflación mensual del 1,1%, que se registró en el mes de febrero. Después de varios años de absoluta estabilidad de precios, la opinión pública se pregunta si Suiza «está en las puertas de un proceso inflacionario». El 1,1 % de inflación registrado en febrero supone una tasa del 2,1% de inflación para los doce últimos meses. A partir de ese hecho surgen las no disimuladas inquietudes: en once meses se registró prácticamente la misma tasa que en el último mes de febrero.

Cerca de dos tercios del índice de inflación de febrero son atribuidos a dos alzas, casi consecutivas, del combustible; pero, según algunos expertos, esta espiral inflacionaria, en un país como Suiza, que prácticamente no conocía este fenómeno, obedece también a razones de política monetaria implantadas por el Gobierno.La explicación apunta a las políticas seguidas en defensa del franco suizo, que también en los últimos doce meses experimentó una revaluación récord. El paquete de medidas adoptado por las autoridades monetarias helvéticas, entre otras las intervenciones en el mercado de cambios para sostener el dólar, provocaron un crecimiento de la masa monetaria mucho más allá de lo previsto. Se programó un aumento de la masa monetaria del orden del 5% para 1978 y sin embargo, éste alcanzó al 22%.

Al constatarse este hecho, portavoces del Gobierno del sector económico afirmaron que, si las medidas acordadas en materia de política monetaria incidían en los precios al consumidor, ésta sería adecuada a las nuevas circunstancias. Es lo que está por ver después de esta tasa inflacionaria del 1,1%, que para buen número de países del mundo puede resultar envidiable, pero para los suizos un síntoma alarmante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_