_
_
_
_

Crece el ataque de los vecinos a la política de viviendas del Ministerio de Obras Públicas

Cerca de un millar de personas recorrió ayer en manifestación todo el Polígono H del barrio de San Blas, como protesta contra el decreto del 16 de enero por el que la Administración anula los compromisos adquiridos hasta ahora sobre remodelaciones de barrio. En la parcela San Blas-1 del mismo barrio, un número semejante de personas protagonizó una larga concentración por idénticos motivos.

Más información
Vivienda respetará, con modificaciones, los compromisos adquiridos

Ambos actos, junto a la huelga general sostenida anteayer en el Poblado Dirigido de Orcasitas -ayer, en asamblea permanente- forman parte de todo un programa de protesta vecinal que culminará el próximo sábado con una manifestación frente al Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.La manifestación del Polígono H salió a las siete de la tarde de los locales de la asociación de vecinos, en la calle Hinojosa del Duque. Los cientos de personas que asistieron, recorrieron después todas las calles del Polígono hasta llegar a la carretera de San Blas a Vicálvaro, punto en el que el tráfico fue paralizado durante unos minutos. En ningún momento estuvo presente la Policía Nacional. Los gritos proferidos por los manifestantes fueron Sí a la remodelación, no a la especulación; Ni decreto ni Visonsa; Menos política y más realidades, o Aquí no se ven las promesas de UCD.

Previamente a la salida, uno de los miembros de la asociación de vecinos recordó que las 1.820 viviendas de que constará la remodelación del barrio pueden no llegar a construirse si el mencionado decreto sigue adelante. Recordó que las promesas y compromisos del MOPU tienen ya varios años y que ellos no piden una vivienda por las buenas sino que las que actualmente tienen no ofrecen ni si quiera mínimos de seguridad. Los gritos de protesta de las familias afectadas -casi todas presentes en la manifestación- señalaron que no van a admitir de ninguna manera el incumplimiento de las pro mesas del MOPU.

Viviendas comprometidas: 17.652

Los motivos de la lucha mantenida ayer en diferentes puntos de la ciudad fueron la base de la larga entrevista mantenida por la mañana -más de tres horas- entre el delegado provincial de Urbanismo, Luis Laorden, y representantes de San Blas-1, Polígono H, Zofío, Meseta de Orcasitas, San Fermín, Pan Bendito, Orcasur, Cornisa de Orcasitas, Pozo del Tío Raimundo, San Pascual, la Alegría y Poblado Dirigido de Orcasitas. En representación de estos últimos asistió un miembro de la asociación Leiza, ya que los de Guetaria -donde está afiliado el 90% del barrio- decidieron en asamblea no ir.El objetivo de ésta reunión era que el delegado informara por escrito de la distribución de las 15.000 viviendas del INV (hay, oficialmente comprometidas, 17.652 para remodelaciones).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según información vecinal EL PAIS intentó hablar con el delegado, pero su secretaria particular dijo que «el señor Laorden tiene montañas de trabajo y no se le puede molestar»-, pusieron como condición imprescindible para poder negociar la supresión de la norma transitoria 12 del decreto, por la que se suspenden los compromisos económicos, y se mantengan las condiciones de pago pactadas en los compromisos.

Los portavoces vecinales interpretan la mencionada norma como el fin de la aportación del 30% de la vivienda por parte del INV a fondo perdido y la reducción del plazo de pago a veinticinco años de los 35 que permite la promoción directa. Las nuevas condiciones económicas no pueden ser afrontadas por las familias modestas que esperan la remodelación de sus barrios.

La derogación de todos estos puntos y la promulgación de un nuevo decreto son, en síntesis, las condiciones puestas para volver a reunirse mañana viernes.

El señor Laorden propuso también a la representación vecinal, con la que mantuvo la entrevista, que se suspendan las numerosas movilizaciones convocadas estos días en todos los barrios afectados. Ningún representante se avino a aceptar la propuesta porque en estos momentos consideran que es el único medio de conseguir que el MOPU cumpla sus compromisos.

Para hoy está previsto que se celebren asambleas en todos los barrios en vías de remodelación. La coordinadora de afectados por este problema, estudiará esta tarde en Orcasitas la situación creada y la forma de afrontar conjunta y globalmente el problema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_