_
_
_
_
Elecciones 1979

Felipe González critica el discurso de Suárez ante el Consejo de Europa

Felipe González criticó abiertamente el discurso del presidente del Gobierno ante el Consejo de Europa, durante un mitin pronunciado en Burgos, y aprovechó posteriormente su estancia en Canarías para señalar que le «molestaría terriblemente» tener que compartir responsabilidades de Gobierno con un ministro como el señor Abril Martorell. El líder socialista prosigue su viaje por España, en el que no pide directamente el voto, porque aún no está abierta la campaña oficialmente, pero no desaprovecha ocasión de atacar al Gobierno.En Burgos, Felipe González, después de saludar puño en alto a los asistentes al mitin -informa nuestra corresponsal Blanca Gefael-, ironizó sobre su supuesta crisis nerviosa y basó casi toda su disertación en una crítica al discurso que el presidente del Gobierno pronunció en Estrasburgo.

Más información
Especiales medidas de seguridad durante el período electoral

«Es curioso -dijo- que sea ésta la primera vez en dos años que Suárez se somete a un debate parlamentario, y que no lo haga precisamente en Madrid, s i no en Estrasburgo. Me hubiese gustado que ese debate se hubiera hecho aquí, ante las cámaras de TVE.» A continuación afirmó que el cambio operado en España «no es la reforma, sino la ruptura con el franquismo», frase que fue muy aplaudida. Y agregó que la visita de Adolfo Suárez al Consejo de Europa «ha sido sólo para que la radio y la televisión lo digan y lo recalquen aquí, y para que salga en la primera página de todos los periódicos nacionales».

Sobre la explicación dada por Suárez en torno a las razones de que las legislativas se hayan producido antes que las municipales. el secrdtarlo general del PSOE dijo: «Por mucho que lo intente justificar, el Gobierno ha actuado mal. Dirá que en los países democráticos es el Gobierno el que convoca las elecciones; es cierto, pero los ayuntamientos son democráticos. El proceder del Gobierno no ha sido honrado. Había que haber convocado las elecciones municipales antes que las generales, pero existía la sombra del 14 de abril. »

Terminó diciendo que un pueblo que tiene como regla la dictadura y como excepción la dernocracia tiene que convertir la regla en excepción y la democracia en regla.

En cuanto a su estancia en Las Palmas, Felipe González comeritó con los periodistas las declaraciones del vicepresidente Abril a Le Monde, informa nuestro corresponsal Diego Talavera; «Hoy por hoy, nuestro partido está en, mejor disposición para acceder al Poder», afirmó. «Porque sería un desastre gobernar con los planteamientos económicos que está haciendo Abril Martorell, es imposible piara los socialistas pensar en una coalición con UCD», agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tierno Galván

Por su parte, Enrique Tierno dio un mitin en Huelva -informa nuestro corresponsal Alfonso González-, en el que dijo, entre otras cosas: «Los socialistas somos demócratas; pero que nadie nos pida que dejemos de ser socialistas, pues ello supondría la pérdida de nuestros ideales y el caer en sociedades como la norteamericana, donde el ciudadano, en unas elecciones, sólo puede elegir entre las mismas cosas.» Asimismo, definió al PSOE como un partido pacifista, que se declara contrario al uso de la violencia como método para imponer las ideas, y que no desea el ingreso de España en la OTAN.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_