Importantes maniobras militares de la OTAN en Baviera
Unos 66.000 hombres de los Ejércitos de Estados Unidos, República Federal de Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Canadá y Luxemburgo participan en las importantes maniobras militares de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en la región alemana de Baviera, que se iniciaron ayer. «Se trata de la fase invernal de los ejercicios anuales destinados a verificar la capacidad de los norteamericanos para reforzar rápidamente los Ejércitos europeos en caso de crisis», dicen en medios de la sede de la OTAN en Bruselas.
Estas maniobras de la OTAN sirven de contrapeso a las tesis alarmistas, según algunos observadores, que consideran que las tropas del Pacto de Varsovia podrían ocupar gran parte del territorio de la República Federal en 48 horas, gracias a su superioridad numérica en tanques y al factor de un ataque sorpresa.
Precisamente, la gran noveda el de estas maniobras, desde el punto de vista militar, es la participación por vez primera de los nuevos aviones norteamericanos de combate antitanque Fairchild A-10, de gran capacidad de maniobra en vuelo lento y a baja altura. Además poseen una potencia de fuego que los expertos califican de excepcional: un cañón de treinta milímetros, capaz de disparar 4.000 tiros por minuto y transportar siete toneladas de armamento diverso, entre otros el nuevo misil tierra-aire Maverick AGM 65, guiado por televisión y «lasser» y concebido para destruir un tanque a veintidós kilómetros de distancia.
Para el general Alexander Haig, comandante en jefe del Shape (cuartel general de las fuerzas aliadas estacionadas en Europa), se trata de verificar la movilidad de las tropas norteamericanas aerotransportadas (unos 13.000 fueron trasladados desde Estados Unidos), en condiciones duras, como las de este frío invierno. Es la primera vez en seis años que tal fase de maniobras se realiza durante los meses de invierno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.