_
_
_
_
Preparativos electorales

Carlos Sentís y Antón Canyellas, en los primeros puestos de UCD por Barcelona

La dirección catalana de UCD estaba reunida ayer tarde intentando efectuar una primera estructuración de las listas electorales. En Cataluña, UCD se presentará, como es sabido, dentro de la coalición Centrista de Cataluña, junto con los demócrata-cristianos de Antón Cañellas y Unión del Centro de Cataluña. Los dos cabezas de lista por Barcelona, que fuentes de UCD dan como más probables, son Carlos Sentís o Antón Cañellas. La posibilidad de presentación por Barcelona de algún alto cargo de la Administración está totalmente desechada. Tampoco lo hará el embajador de España en la Unión Soviética, Juan Antonio Samaranch.

Más información
AP trata de impedir la presentación de Fernández Miranda al Congreso
Acción Republicana Democrática
El PCE jugará en Córdoba la carta de Comisiones Obreras
Concedida la nacionalidad española a Carlos Hugo de Borbón
Denuncia del Movimiento Comunista

Fuentes responsables de UCD informaron de la existencia de un escrito Firmado por más de doscientos militantes de UCD de Cataluña, y dirigido a Adolfo Suárez, en su condición de presidente del partido. En él se solicita que, a la hora de elaborar las listas electorales, se tenga en cuenta a los no catalanes residentes en Cataluña. Las fuentes informantes añadieron que consideraban al embajador y ex diputado de UCD por Barcelona, Manuel Jiménez de Parga, como el inspirador del escrito.Las mismas fuentes añadieron que, no obstante, consideraban imposible la presentación de Jiménez de Parga. «Numerosos industriales -afirmaron- nos han comunicado que no contribuirán en absoluto a las necesidades de UCD, si se presenta en sus listas a Jiménez de Parga.» La razón de esta postura de los industriales sería manifestaciones hechas por el diputado cuando desempeñaba la cartera de Trabajo.

También en el terreno preelectoral es de señalar una momentánea confusión existente respecto a Alianza Popular. Por un lado, Laureano López-Rodó informó a EL PAÍS de la constitución de la Coalición Cataluña Democrática, en la que quedaba integrado, en Cataluña, su partido, Alianza Popular. Afirmó que contaba con la total confianza de la dirección central de su partido.

Asimismo, otras fuentes indican que la versión catalana de Confederación Democrática Española se denominaría Coalición Catalana Democrática, y no contaría con Laureano López Rodó, de quien afirmaron que había sido «defenestrado» de su partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_