Nueve "ultras", detenidos en Valladolid
Nueve miembros de la ultraderecha han sido detenidos por la policía como presuntos agresores de un grupo de militantes del Partido del Trabajo, ocho de cuyos miembros sufrieron lesiones en la cabeza y en la cara al ser golpeados con barras de hierro, porras y guantes metálicos. Los hechos se desarrollaron en la noche del miércoles al finalizar una manifestación convocada por el PTE, SUT y Joven Guardia Roja, a la que asistieron cerca de doscientas personas. Tras arrebatar a sus portadores una ikurriña en presencia de la policía, los ultraderechistas quemaron la bandera mientras entonaban el Cara al Sol. A menos de cincuenta metros los integrantes de la marcha cantaban a su vez la Internacional. Minutos después, cuando los grupos de manifestantes se dirigían hacia su sede, fueron agredidos por detrás por una veintena de jóvenes.A últimas horas de la noche la policía detuvo a Roberto Vázquez Martín, José García de la Santa, Francisco Javier Prieto del Val, Santiago Milans del Bosch, Javier Vázquez Martín, Juan Ramiro Galende, José María Vázquez de Prada y Florencio Rojo Rodríguez. Algunos de ellos fueron identificados por los agredidos como presuntos autores del ataque contra los miembros del PTE. Varios militantes más de Fuerza Nueva, incluida la junta provincial de esta organización, han sido llamados a declarar.
«Estamos llevando a cabo una operación completamente abierta a los informadores para que ustedes sepan como actuamos y se eviten malas interpretaciones; queremos terminar con la violencia y las agresiones sean del signo que sean», señaló a los periodistas el señor Blanco Benítez, jefe superior de Policía de Valladolid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.