_
_
_
_

La ONU recomienda a España y Gran Bretaña que negocien sin más dilación

Con una declaración de consenso, aceptada de antemano por los Gobiernos español y británico, la Asamblea General de la ONU pidió a España y Gran Bretaña que inicien sin más retrasos las negociaciones necesarias para llegar a una solución justa del problema de Gibraltar.

La declaración subrayó también que en el curso de este año se establecieron comités bilaterales para estudiar una serie de temas y se alcanzó el acuerdo de discutir la futura evolución de las relaciones entre España y Gran Bretaña respecto a Gibraltar.En medios diplomáticos se indicó que España y Gran Bretaña han optado por mantener las discusiones sobre Gibraltar en el marco bilateral, sin plantear debate en las Naciones Unidas.

Sin embargo, se subrayó que la declaración aprobada este año incluye el término negociaciones, a las que Gran Bretaña se mostró remisa hasta el momento.

El Gobierno británico mantiene que, de acuerdo con la Constitución de Gibraltar de 1969, no puede iniciar acuerdos bajo los cuales el pueblo de Gibraltar pase bajo la soberanía de otro Estado contra sus deseos expresados libre y democráticamente.

Desde 1973, España y Gran Bretaña optaron por mantener el tema bajo consenso en las Naciones Unidas, mientras se desarrollaban conversaciones a nivel bilateral. En 1977, se mantuvieron conversaciones sobre el tema de Gibraltar en Madrid, Londres, Estrasburgo y, en 1978, en París.

En la última reunión se acordó la creación de comités para estudiar la forma de mejorar las telecomunicaciones y comunicaciones marítimas entre España y Gibraltar, y el pago de los beneficios de la Seguridad Social a los trabajadores españoles que perdieron sus empleos cuando se cerró la frontera, hace nueve años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pese a esta mejoría en el clima negociador, por el momento no se fijó ninguna fecha para el comienzo de las negociaciones que permitan la devolución de Gibraltar a España.

En medios diplomáticos españoles se considera que el tema de Gibraltar es básicamente de carácter militar, ya que la base aeronaval británica sita en el peñón es el único sustento de la colonia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_