_
_
_
_

Menor actividad

La acción de los grupos institucionales, vendedores en la sesión de apertura de derechos de suscripción, dejaba sentir sus efectos en la de ayer. El mercado aparecía cansado, y las diferencias negativas, amplias y extendidas a la totalidad de los sectores que componen nuestra Bolsa.Los bancos, muy ofertados en los últimos tiempos, mantenían una línea de actuación similar a la de jornadas anteriores, con apoyos y cierres desentonados. No obstante, y después de hora, se observaba alguna demanda selectiva para el Bilbao y el Santander, quienes marcaban en Madrid los cambios más bajos de las tres Bolsas.

En los corros del sector eléctrico, la atención de los asistentes continuaba fija en la contratación de cupones, menos fluida hoy que días atrás, y con un derecho de Hidrola, que, empezaba con notable fuerza, para, poco a poco, ir empeorando, hasta cerrar claramente ofertado.

Los derechos de Iberduero se mostraban más cautos, y sus mentores optaban por la repetición, que les permitiera dejar después de hora saldos compradores sin cumplimentar por falta de contrapartida. FECSA, con abundante papel para sus acciones, mantenía en niveles próximos a la peseta sus derechos, que se negociaban con notable fluidez.

Las constructoras, muy pesadas, ceden posiciones, así como el sector de inversión, cuyos valores punteros se presentaban empapelados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_