_
_
_
_

Detenido el presunto autor de un homicidio cometido en la calle Duque de Alba

La policía madrileña, tras casi un mes de investigaciones, ha conseguido descubrir al presunto autor de un crimen cometido el pasado sábado día 11 de noviembre en la calle del Duque de Alba. José Antonio Marín murió aquella tarde como consecuencia de tres cuchilladas recibidas en el costado.

La reconstrucción de los hechos realizada por la policía establece que el presunto autor del crimen, Isaac Vivas, de 44 años de edad, de profesión vendedor ambulante, había sostenido numerosas disputas con el señor Marín a consecuencia de la relación íntima que ambos mantenían con una mujer de la que sólo se sabe que se llama Pili. Esta mujer, según informa la policía, era amiga de ambos y había convivido con los dos en diversas ocasiones.El sábado día 11 de noviembre, alrededor de las siete de la tarde, Pili abandonó el cine Alba, en la calle del Duque de Alba, próxima a Tirso de Molina, sobre las siete de la tarde, en compañía de José Antonio Marín. Ese día se proyectaban en el cine una película policíaca de tercera categoría y otra de Claude Lelouch, en sesión continua desde las diez de la mañana. Isaac Vivas también estaba en el cine, y cuando la pareja abandonó sus butacas salió detrás de ellos. Pili estaba, al parecer, completamente ebria y el señor Vivas se acercó a ellos en el hall del cine para interesarse por el estado de salud de Pili. Como respuesta obtuvo un puñetazo en la cara por parte de José Antonio Marín.

La pareja abandonó el cine y el señor Vivas salió detrás de ellos. Ya en la calle se dirigió a José Antonio Marín, y sin decir una palabra, le asestó tres puñaladas en el costado, una de las cuales rozó el brazo de la víctima. Después se dio a la fuga. El agredido murió a consecuencia de las heridas recibidas.

Casi un mes después del hecho la policía ha conseguido localizar a Isaac Vivas.

Isaac Vivas, que ha confesado ser autor del crimen y ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia, estuvo recluido en el año 1956, cuando tenía veintidós años, en el sanatorio psiquiátrico de Ciempozuelos, en la provincia de Madrid. Consiguió fugarse de allí, pero fue localizado por la policía poco después y reingresado en el centro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_