_
_
_
_

Comenzaron las ampliaciones

El ambiente de discreto sostenimiento que presentaba el pasado cierre semanal daba lugar a unas sesiones mal entonadas en las que las órdenes compradoras generadas en las inmediaciones de la barandilla prestaban un aire de fingida animación al mercado, en la primera mitad de la presente tanda semanal. El jueves, víspera del inicio de numerosas ampliaciones de capital, los habituales buscaban materializar las diferencias positivas generadas y quedar en liquidez para poder actuar en la contratación de derechos de suscripción.Por sectores, el comportamiento global más favorable lo experimentaban los grupos de químicas y los monopolios. En el primero se volvían a contratar con alguna fluidez los dos punteros, Petróleos y Explosivos que ganaban posiciones, y aunque en la sesión de cierre acusaban algún síntoma de debilidad, no llegaban a perdern lo recuperado.

Los bancos, escasamente activo a lo largo de toda la semana, con ligero predominio de los saldos vendedores.

Las eléctricas, noticia permanente durante los últimos días, resultaron, asimismo, los valores más significativos, ya que fue en ellos donde se realizan los más claros movimientos especulativos. Los hierros continúan muy flojos, mientras las constructoras e inmobiliarias ofrecen un comportamiento desigual.

Al cierre, las perspectivas no resultaban excesivamente halagüeñas para los valores con ampliaciones de capital en curso, con el papel presionándoles sin distinció

n.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_