_
_
_
_

El Polisario, satisfecho por la mejoría de relaciones con España

El Frente Polisario expresó el martes, en las Naciones Unidas, durante el debate sobre el Sahara, su satisfacción por la mejoría registrada en sus relaciones con España.En una intervención ante el comité de descolonización de las Naciones Unidas, Mansur Omar, miembro del buró político del Frente Polisario, destacó su aprecio por la postura española.

«La coronación de esta fidelidad del pueblo español hacia el pueblo saharaui encuentra su expresión en el reconocimiento por los partidos políticos de los derechos del pueblo saharaui a su autodeterminación », declaró Mansur Omar.

El representante del Frente Polisario añadió que el último reconocimiento de un partido español provino de Unión de Centro Democrático, partido del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.

La intervención del representante del Frente Polisario abrió el debate del comité de descolonización sobre la situación del Sahara, tema que las Naciones Unidas estudian desde hace más de diez años.

En su discurso, pronunciado en español, el representante saharaui denunció la creación, por parte de Marruecos, de «verdaderos campamentos de entrenamiento» en el sur de Marruecos para la creación de saharauis artificiales o pseudosaharauis, con el fin de trasplantar ciudadanos marroquíes a localidades del Sahara occidental.

Mansur Omar expresó su desencanto por la actitud adoptada por el nuevo Gobierno de Mauritania, «que pretende salir de la guerra sin hacer la paz», y añadió que «esta forma de volver su espalda a la atmósfera de paz es una actitud irresponsable y traduce una voluntad expresa de volver a las hostilidades. Tanto es así -dijo-, que en el último tiempo estamos asistiendo a una auténtica campana de reclutamiento masivo de tropas que se están concentrando en las localidades ocupadas del Sahara».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Marruecos y Mauritania, que controlan el Sahara desde la firma del tratado de Madrid, en 1975, han presionado para sacar el tema del Sahara de las Naciones Unidas y dejarlo en manos de la Organización para la Unidad Africana (OUA).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_