_
_
_
_

Hoy se celebrarán 140 manifestaciones democráticas contra el terrorismo en toda España

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, (CEOE), que agrupa a la mayor parte de los empresarios españoles, emitió ayer, víspera de la jornada de manifestaciones democráticas contra el terrorismo, un comunicado en el que reitera «su enérgica repulsa ante el terrorismo que padece nuestra sociedad», y se solidariza «explícita e inequívocamente» con los actos que lo condenen, aunque no cita expresamente las manifestaciones.

Más información
Recomendaciones para el tráfico rodado en Madrid

Tras referirse al ensañamiento del terrorismo con las Fuerzas de Orden Público, los medios de comunicación, los trabajadores y empresarios, y el pueblo español en su base, la CEOE afirma que «en un Estado de Derecho no son admisibles los atentados a la justicia y los quebrantamientos del orden social indispensable para un fecundo desarrollo político y económico».«Aunque el pueblo es consciente de la desesperación que mueve a quienes pretenden la desestabilización de la convivencia -añade la nota-, los representantes del empresariado español quieren solidarizarse, explícita e inequívocamente, con todas aquellas acciones asumidas con plena responsabilidad y no desvirtuadas por intereses de grupo, facción o partido.»

«Es la sociedad -termina la CEOE- la que está siendo atacada en sus cimientos y, en sus miembros, y por ello se requiere una firme y serena colaboración ciudadana con el Estado para aislar y combatir el terrorismo afirmando los supremos valores de la libertad, de la justicia y de la convivencia pacífica, condiciones básicas para una España más justa, más democrática y más próspera.»

También UCD puntualizó ayer que su participación en la manifestación, y la invitación que hace a sus simpatizantes para que acudan, obedece al propósito de condenar inequívocamente cualquier acto terrorista y apoyar decididamente la acción del Estado y las Fuerzas de Orden Público contra una violencia injustificada, ejercida contra la paz y la convivencia de los españoles.

UCD condena cualquier intento de utilizar el terrorismo con fines electorales y denuncia la estrecha cohesión del sector de la derecha y las fuerzas políticas de izquierda que utilizan el terrorismo para fustigar al Gobierno y favorecer. así sus posiciones electoralistas de partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al mismo tiempo, condena los intentos de crear un ambiente catastrofista y denuncia las «irresponsables actitudes de sectores de la derecha, incluso con representantes parlamentarios que pretenden atribuir a la democracia un fenómeno que, con el terrorismo, tiene sus causas profundas en situaciones anteriores a la democracia».

Por último, la comisión ejecutiva de CCOO se pronunció ayer contra «la instrumentalización que la ultraderecha pretende hacer del fenómeno del terrorismo y del sentimiento de repulsa que suscita entre las familias de las víctimas y el pueblo en general, convirtiéndolo en ataque abierto a las libertades democráticas y al proyecto de Constitución».

Adhesiones y protestas

Ayer se produjeron nuevas adhesiones a las manifestaciones, entre ellas las de la Asociación Pro Derechos Humanos y el Consell preautonómico de Baleares, así como expresiones de desacuerdo con la convocatoria. Entre estas figuras los comunicados de la Organización de Izquierda Comunista, y algunos partidos y centrales de Andalucía, entre ellos la UGT -que sólo convoca en Sevilla-, el Partido del Trabajo y el Movimiento Comunista.Tampoco participará la UCD de Segovia, por desacuerdo con el resto de los convocantes, y la UGT de Tenerife.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_