_
_
_
_

Protestas en Fuenlabrada por la falta de escolarización

Un numeroso grupo de vecinos del madrileño pueblo de Fuenlabrada protagonizó la noche del viernes diversos incidentes al cortar el tráfico en la carretera general Madrid-Leganés-Fuenlabrada (una de las que soportan mayor densidad de tráfico entre las radiales de la provincia) como señal de protesta por la falta de escolarización de varios centenares de niños del pueblo.Según una comisión de vecinos, serían 2.000 los niños sin puesto escolar, en tanto se está llevando a cabo la construcción de nuevos centros en la zona.

El corte de tráfico duró alrededor de una hora (entre las ocho y las nueve de la noche) y produjo un gigantesco colapso en la zona de los pueblos del sur de la provincia. Los manifestantes se dispersaron ante la presencia de efectivos. de la Guardia Civil.

Los vecinos de Fuenlabrada han manifestado su intención de repetir este tipo de actos hasta que se solucione el problema de la escolarización del pueblo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_