El Gobierno británico se decide por la alternativa aeronáutica norteamericana
El Gobierno británico ha dado luz verde a la British Airways para la compra de diecinueve Boeing 757, destinados a su flota europea. El nuevo modelo de los fabricantes norteamericanos, cuyas primeras unidades comenzarán a prestar servicio en 1983, irá equipado con motores Rolls Royce.La decisión de Londres es un serio revés para los planes europeos (franco- alemanes) sobre el Airbus-310, cuya venta a Gran Bretaña formaba parte importante de la estrategia de Bonn y París para asegurar el éxito de la nueva aeronave destinada a competir con las norteamericanas. Gran Bretaña podrá ahora colaborar en la construcción del A-310 si llega a un acuerdo económico con sus socios europeos.
La luz verde gubernamental supone para la Rolls el desarrollo en gran escala de una nueva versión de su motor de aviación RB 211, cuyas innovaciones tecnológicas pueden convertirlo en la estrella de la firma británica durante los próximos años. Súplementariamente, el acuerdo con la Boeing supondrá la creación de unos 6.000 puestos de trabajo en el futuro.
Para la compañía norteamencana, la decisión de Londres despeja el horizonte hacia el lanzamiento masivo de su nuevo modelo 757, con el que espera copar una buena parte del mercado aeronáutíco civil de la próxima década.
La decisión adoptada ayer impone los puntos de vista de Rolls Royce y British Airways, dos de las empresas nacionalizadas afectadas por la disyuntiva aeronáutica Europa-Estados Unidos, que ambas compañías querían ver zanjada del lado norteamericano. British Aerospace, la tercera industria estata en este campo, y la única proeuropea, obtendrá ahora su parte si como parece, el Gobierno lleva adelante sus planes de cooperación en el Airbus, aunque ya en un nive muy inferior al que durante mese han pretendido Francia y Alemania Federal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.