_
_
_
_

La izquierda francesa critica al radical Fabre

El señor Robert Fabre, ex presidente del Movimiento de los Radicales de Izquierda (MRG), ha aceptado «estudiar» una proposición del presidente de la República, Valery Giscard d'Estaing, para «poner en práctica» una «misión de estudio sobre el paro», desencadenando una viva repulsa comunista, socialista y de su propio partido.

El MRG ha criticado duramente la iniciativa de su ex presidente de estimar plausible la colaboración con el Gobierno. El MRG sólo cuenta con diez diputados en una asamblea de 491, y el señor Fabre, desde el fracaso electoral de la izquierda, dimitió de su cargo de presidente del partido. Hoy es un «simple militante».

El Partido Socialista y el Partido Comunista se han apresurado a denunciar lo que consideran una «traición» de un antiguo compañero de viaje, en el proyecto de la Unión de la Izquierda.

La colaboración del señor Fabre con el señor Giscard d'Estaing forma parte del proyecto del segundo de conseguir un «frente gubernamental centro-izquierda», que rechazan vivamente los socialistas, acusados, no obstante, por los comunistas, de «estar vendidos al capitalismo».

Con motivo de este «proyecto de coraboración», personal, que no compromete al MRG, del senor Fabre -y que nada tiene que ver con ninguna «misión» en relación con España, como se ha afirmado un tanto apresuradamente y sin fundamento-, la izquierda francesa sostuvo ayer una nueva escaramuza de la ya lánguida polémica: los comunistas volvieron a acusar a los radicales de izquierda y socialistas de ser «colaboradores objtlvos» del capitalismo, y los socialistas volvieron a «denunciar» (sin ningún vigor verbal) la «actitud sospechosa » de los comunistas, ahondando la división de la izquierda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_