_
_
_
_
Piragüismo

Mañana, el Descenso Internacional del Sella

Mañana se celebrará la XLII edición de descenso internacional del Sella, en las categorías de Senior, junior, cadetes, damas y veteranos con embarcaciones K -1, K-2, C- 1, C-2 y RR. En el descenso pueden intervenir palistas españoles y extranjeros tanto representando a clubs como a selecciones nacionales. El recorrido del descenso es de diecinueve kilómetros, entre Arriondas y Ribadesella, desde 1932, en que se estableció este trayecto definitivamente.El descenso internacional del Sella, conocido también como la Fiesta de las Piraguas, aglomera una competición deportiva con una verdadera fiesta que empieza en Arriondas poco antes de que se dé la salida. Durante dos horas esta localidad pasa de tener 3.000 habitantes a casi 300.000. Después, bajo el puente de Ribadesella, que es donde está situada la meta, la discusión deportiva y el jolgorio festivalero alcanzan su punto máximo.

En esta edición van a participar seiscientas embarcaciones con representación de trece países: Argentina, México, Irlanda, Inglaterra, Holanda, Bélgica, Dinamarca, República Federal de Alemania, Suiza, Italia, Francia, Portugal y España.

Pequeño historial

Esta prueba empezó siendo regional para, en 1935, pasar a nacional, y en 1951 alcanzar la categoría de internacional con la asistencia de Francia, Italia y Portugal. Hasta hace dos años la salida la daba un auténtico cañón del siglo XVIII, que explotó y quedó como reliquia sobre la fuente de la plaza de Arriondas. En las primeras pruebas triunfaron cinco veces Ribadesella y Gijón y una Santander. Desde que la prueba es internacional estos fueron sus vencedores: España, catorce veces (tres, Gijón; dos, Ribadesella; dos, Zaragoza; dos, Pravia, y una, Madrid, Arriondas y Lugo); Dinamarca, séis; Bélgica, tres; Suecia, dos, e Italia y Suráfrica, una.Conjuntamente con este descenso se celebra el del Pequeño Sella, ahora llamado Alto Sella, que va de Cangas de Onís a Arriondas. La organización de ambos descensos, en cuanto al aspecto deportivo se refiere, tiene un presupuesto de un millón de pesetas.

Seleccionados para el mundial

Del 10 al 14 de este mes se celebrarán en Belgrado los campeonatos mundiales de piragüismo, con participación española. Los seleccionados son: Guillermo del Riego en K- 1, 500 metros; Guillermo del Riego y Martín Vázquez en K-2, 500 m.; Herminio Menéndez, Esteban Celorrio, Ramos Misioné y López Díaz Díaz Flor en K-4, 500 m.; Eduardo Segarra en C-1, 500 m,; Víctor Garcia y Santos Magaz en C-2, 500 m.; Herminio Menéndez en K-,1 1.000 m.; Del Riego y Enriquez en K-2, 1.000 m.; Ramos, Celorrio, Flor y Herminio Menéndez en K-4, 1.000 m.; Fernández en C-1, 1.000 m.; Suárez y Fernández en C-2, 1.000 m.; Celorrio en K-l, 10.000 m.; Menéndez y Misioné en K-2, 10.000 m.; Herminio Menéndez, Celorrio, Misioné y Flor en K-4, 10.000 m.; Fernández en C-1, 10.000 m., y Víctor García y Magaz en C-2, 10.000 m.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_