_
_
_
_

Agricultura aplica a su personal el convenio de oficinas y despachos

El Ministerio de Agricultura abonará próximamente a su personal laboral los sueldos de acuerdo con el convenio de oficinas y despachos, norma laboral aplicable a este colectivo, según se señala en una nota difundida ayer por el servicio informativo de dicho departamento, y con la que se pretende puntualizar las últimas informaciones publicadas sobre la huelga que tienen previsto iniciar dichos trabajadores a partir de mañana, como protesta por el retraso en la aplicación del citado convenio.

Según señala dicha nota, «el convenio de oficinas y despachos fue publicado en el BOE de la provincia de Madrid el pasado 24 de mayo, finalizando el estudio para su aplicación el día 19 de junio y recibiendo, tres días más tarde, la conformidad del subsecretario del ministerio». Las propuestas correspondientes -agrega la nota- se encuentran pendientes de la preceptiva aprobación por la intervención, tras de la cual se confeccionarán las nóminas, habiéndose ordenado la tramitación urgente de todos estos expedientes.Se aclara también en la misma nota que la reunión mantenida por el subsecretario de Agricultura con los miembros del comité nacional de este personal, el pasado día 13, no fue para tratar de la huelga, sino en respuesta a la convocatoria de dicho comité después de su elección. No informa la nota, sin embargo, de lo que en dicha reunión se trató. Si se aclara, no obstante, que los anteriores representantes del personal fueron también recibidos por el subsecretario el pasado 20 de abril, tratándose en aquella ocasión los problemas que afectan a dicho personal y las posibles vías de solución.

Precisamente, con ocasión de esta reunión, siempre según la referida nota, se acordó con el subsecretario la negociación de un convenio directo, «estándose sólo a la espera de la propuesta inicial que el propio personal debe presentar, lo que hasta el momento no ha tenido lugar».

La nota de Agricultura concluye lamentando que a través de la prensa se hayan hecho públicas informaciones inexactas y tendenciosas, que pueden crear un criterio equivocado no sólo en la opinión pública en general, sino, más en particular, en el personal afectado, cuyos problemas el ministerio ha considerado y continuará haciéndolo con la celeridad y atención que en justicia merecen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_