_
_
_
_

Zaccagnini, candidato oficial de la DC a la presidencia italiana

Juan Arias

La elección del séptimo presidente de la República que esta vez se presagiaba serena, rápida y con el máximo consenso, empieza a llenarse de tensión. La decisión de la DC de presentar a su secretario general, Benito Zaccagnini como candidato sonó como una bomba e irritó a toda la izquierda. Se les reprochó que los democristianos prometieron renunciar a un candidato propio y apoyar esta vez a un socialista o a un laico.

El líder socialista Craxi anunció que si la DC no acepta a un socialista se abrirá la crisis de Gobierno. El dirigente democristiano Guido Bodrado respondió que en la «rosa» de candidatos presentada por los demás partidos no es un pecado que haya un «petalo» democristiano. La noticia de que este pétalo sería Zaccagnini, es tan importante que ayer todos los principales diarios le dedicaron el título de la primera página: «La DC se prepara a presentara Zaccagnini, la izquierda se une», Corriere della Sera; «La candidatura de Zaccagnini une a la izquierda contra la DC», Paese Sera; «La DC lanza a Zaccagnini», Republica; «Se abre la batalla: la DC indicará a Zaccagnini», Il Menssaggero.

Para dar tiempo a calmar los ánimos después déesta decisión de la DC, la votación de ayer, déspués de una mañana de reuniones continuas, dio como resultados la abstención de la DC y del PSI y el voto en blanco de casi todos los demás partidos, mientras los comunistas siguieron votando a Amendola, que consideran un verdadero candidato aunque «imposible».

Apenas corrió ayer la voz de la decisión de la DC empezaron una serie de reuniones políticas en cadena. Se teme un enfrentamiento entre la izquierda y la Democracia Cristiana con los demás partidos en medio. Es lo que precisamente se deseaba evitar para no poner en crisis el actual equilibrio de Gobierno.

Los primeros que reunieron la dirección y todos los electores del partido fueron los comunistas, que declararon la propia disponibilidad para continuar en la búsqueda de una solución «unitaria». Amendola, en una entrevista, fue muy explícito. Dijo que el verdadero problema es que «dentro de la izquierda italiana existen elecciones: la izquierda ha sido incapaz de presentar un candidato único».

Lo más grave para el líder comunista, candidato oficial. del PCI, es que ésta es la única vez que la Democracia Cristiana se presenta a la elección de un presidente de la República «unida y compacta».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_