_
_
_
_

Designado el Gobierno preautonómico gallego

La Junta de Galicia designó ayer a los titulares de sus departamentos que formarán el primer Gobierno preautonómico gallego que preside Antonio Rosón. Apenas hubo más sorpresa que la de que José Luis Meilán no salió consejero de Ordenación del Territorio, tal como se había venido vaticinando

Como secretario general fue elegido el diputado de UCD por Pontevedra, José Rivas. La cartera que se supone más importante, Ordenación del Territorio, quedó en manos de un hombre del presidente, el diputado de UCD por Lugo José María Pardo Montero. Industria y Energía, otro departamento polémico, fue para Benjamín Casal, representante de la Diputación de Lugo en la Junta. Otro representante de las diputaciones, en este caso La Coruña, Ramón Pais, se ocupará del departamento de Educación, mientras que Cultura estará a cargo del independiente Marino Dónega. La cartera de Pesca fue asignada al senador de UCD por La Coruña Baldomero Fernández Calviño.La cartera de Trabajo correspondió al socialista Celso Montero, único representante del PSOE que figura en el Gobierno gallego. La impresión inicial es que prevalece el descontento registrado en las filas socialistas al considerar que no se les ha dado la representación que deseaban.

Para José Luis Meilán, que abandonó ayer la reunión poco después de que fuera empezada, negándose a hacer declaraciones, fue la cartera de Agricultura. Medicina y Seguridad Social para el senador de UCD por Orense José Quiroga, al que se considera un hombre de Gómez Franqueira. La secretaría de Interior es ocupada por el representante de la Diputación de Pontevedra, Miguel Sanmartín, y la secretaría de Emigración, por el diputado pontevedrés de UCD Carlos, Sueiro.

No deja de sorprender el nombramiento de José Luis Meilán para la cartera de Agricultura, la que se había venido asignando al diputado orensano José Antonio Trillo. La extensa duración del consejo de ayer hace pensar en que hubo algunas dificultades y posturas verdaderamente encontradas a la hora de ponerse de acuerdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_