_
_
_
_

Problemas con el balón del Mundial

Los jugadores de la selección alemana se han manifestado en contra del nuevo tipo de balón adoptado para el Mundial. Por otra parte, hay que señalar dentro del noticiario del campeonato la gran expectación con que se espera el Brasil-Checoslovaquia, prueba final de la selección tricampeona ante el Mundial. También destaca entre las noticias de ayer la reincorporación de Sotil a la selección de Perú una vez repuesto de su lesión.Han sido varios los jugadores de la selección alemana que se han quejado del tipo de balón escogido para la disputa del campeonato. Este balón, bautizado con el nombre de «Tango», está recubierto de una materia sintética que tiene como fin el hacerlo más impermeable a la lluvia, abundante en Argentina en las fechas en que se disputará el campeonato. Algo duro, tiene un comportamiento distinto de los balones clásicos, en especial en lo que se refiere a tomar efecto. Rainer Bonhof, consumado especialista en el lanzamiento de corners y saques libres, se ha quejado de que con el nuevo balón no consigue darle al mismo el efecto que ha hecho célebres a sus lanzamientos.

Más información
Kubala deja entrever el equipo titular para el Mundial

En medio de enorme expectación se espera el último partido del programa preparatorio de Brasil, en el que esta selección tendrá como rival a Checoslovaquia. Para este partido, Coutinho, seleccionador, pondrá en juego al que ya ha anunciado desde hace dos semanas como su once titular para el campeonato: Leao; Ze María, Oscar, Amaral, Edinho; Cerezo, Bautista, Zico, Rivelino; Gil y Reinaldo. Mientras se aguarda la hora del partido siguen las críticas por parte de la prensa contra el seleccionador, cuyos métodos no gustan a pesar de que el equipo ha obtenido buenos resultados. Entre las personas que le critican se encuentra el almirante Heleno Numes, presidente de la Confederación de Deportes.

Argentina venció por tres goles a uno a una selección de la provincia de Córdoba. Ni el resultado ni el juego de Argentina agradaron al público. Kempes, Houseman y Luque marcaron los goles de la selección. Passarella, líbero y capitán del equipo, disculpó el mal juego de la selección por el desfavorable estado del terreno de juego. Lo que más dolió a los aficionados es que a cinco minutos del final el marcador estuviese en empate a uno y que sólo en los últimos momentos del partido la selección consiguiera anotarse la victoria.

Por último hay que señalar la victoria por 2-0 ante el París-Saint Germain de la selección holandesa -a la que una computadora del Corriere dello Sport ha dado como campeona del mundo, derrotando en la final a Brasil, mientras Argentina ganaría a la RFA para el tercer puesto-. El encuentro fue de absoluto dominio de Holanda, que alineó a Schrijvers; Suurbier, Rijsbergen, Krol, Poortvliet; Van Hanegem, Jansen, Neeskens, René Van der Kerkhoff, Numinga y Rensenbrinck.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_