_
_
_
_

Diferencias políticas impiden la remodelación de Pan Bendito

La remodelación del Poblado del Pan Bendito, que afecta a 1.300 familias, podría quedar paralizada ante las dificultades surgidas entre la Asociación de Vecinos y la Unión de Vecinos, entidades a través de las cuales dos partidos políticos, el PCE y el PTE, se han enfrentado de forma tal que han conseguido taponar las negociaciones iniciadas con la Delegación Provincial de la Vivienda.

La junta directiva de la Asociación de Vecinos convocó el pasado jueves a las restantes asociaciones de vecinos de la zona -la prensa también fue invitada- para pedirles ayuda y apoyo frente a la Unión de Vecinos, ya que, según aseguraron, «se trata de una entidad puramente política manejada por el Partido del Trabajo y compuesta por una gente que no vive en Pan Bendito». Las acusaciones a la nueva entidad continuaron en el mismo tono. Se aseguró que manipulaban y engañaban a las numerosas familias gitanas del barrio, asegurándoles que se les construirían viviendas unifamiliares a cambio de hacerse socios de la Unión de Vecinos.Los representantes de las asociaciones invitadas expusieron su opinión sobre el tema. Todos estaban en la misma línea de la de la junta directiva. La representante de Carabanchel Bajo explicó que la en su barrio tenían el mismo problema y afirmó que «hay que denunciar al que rompe la unidad». Las afirmaciones y acusaciones contra la Unión de Vecinos llegaron al extremo de decir que les habían robado la maqueta del proyecto de remodelación del barrio para presentarla ante tos vecinos como propia y apuntarse tantos políticos.

Como conclusión final en la reunión, se acordó esperar hasta el próximo miércoles, día en que se realizaría el último intento en pro de la unidad. Las predicciones de los presentes coincidieron una vez más al asegurar que «el paso sería infructuoso porque siguen las consignas de un partido y están decididos a acabar con el unitarismo de las asociaciones». Si los intentos de unidad, tal como preveían, resultaban un fracaso, anunciaron que realizarían una asamblea general para que los vecinos, a la vista de los hechos realizados por unos y otros, decidieran cuál debía ser la entidad que los representara.

Respecto a la delegación de la vivienda, aseguraron que ésta tendría que negociar con la asociación que presentara un mayor número de socios.

La postura de¡ grupo criticado por la Asociación de Vecinos consistió en explicar a EL PAIS la gestación de la Unión de Vecinos. Según aseguró el arquitecto José Luis García Grindal, la Unión nació como respuesta a la inoperancia de la junta directiva de la Asociación de Vecinos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_