_
_
_
_

Corta victoria del Gobierno en las municipales británicas

El Partido Laborista británico ha ganado «a los puntos» las elecciones locales celebradas el jueves en casi todo el país y cuyos resultados sólo se han conocido con exactitud a media tarde de ayer. En Londres, sin embargo, la oposición conservadora ha arrebatado al partido gobernante el control de la gestión municipal.

De los 32 ayuntamientos que han ido a las urnas, diecisiete han votado tory, catorce laborista y en el restante se ha producido un empate que arbitrarán los liberales. La situación previa era la inversa: dieciocho administraciones labour, y catorce conservadoras.

En términos nacionales, y habida cuenta de los resultados del martes en los comicios regionales de Escocia -favorables al laborismo y adversos para los nacionalistas- se puede decir que el partido de gobierno mantiene la delantera en la estimación de los ciudadanos. Además, y según estadísticas nunca desmentidas, el partido gobernante obtiene siempre en las elecciones locales entre un 4 y un 6% menos de los votos que recoge luego en comicios legislativos.

Los liberales han salido de la prueba ligerísimamente fortalecidos, pero han llegado a perder seis asientos en su bastión de Liverpool. Para el partido del señor Steel, sin embargo, el mayor consuelo ha sido el riguroso olvido que del partido ultraderechista Frente Nacional han hecho, los electores. Ninguno de sus 601 candidatos ha obtenido asiento en Londres.

Los conservadores piden elecciones generales

Inmediatamente después de conocidos los resultados en la capital británica, los conservadores han desafiado al Gobierno a una inmediata, convocatoria a elecciones generales. En los cuarteles de la señora Thatcher se pregonaba a todos los vientos que «se ha acabado la gestión socialista» de los municipios del gran Londres. Con un porcentaje muy bajo de votantes, alrededor de un 35 %, las urnas han puesto en manos de los tories 915 asientos municipales, contra 781 laboristas. En términos de poder real, la oposición controla ahora las tres asociaciones fundamentales de las autoridades locales.Los municipios londinenses gastan más de 2.000 millones de libras al año en las funciones descentralizadas que administran. Planificación urbana, salud, orden público o servicios sociales básicos en el ámbito correspondiente, serán gestionados ahora en esta gran aglomeración urbana por el partido de la oposición, que, sin embargo, no ha conseguido los votos necesarios para imponer su política educativa. El organismo correspondiente permanece en manos laboristas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La euforia conservadora contrastaba anoche con la cautela del partido gobernante. Aunque es prematura una interpretación tajante de los resultados de ayer, es sin embargo claro que las elecciones locales han apuntado hacia un equilibrio político que exige del señor Callaghan el evitar escrupulosamente en los próximos meses cualquier paso en falso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_