_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Doble signo

Había expectación -y más público- para ver cómo se desenvolvía el mercado, después de la espectacular subida del viernes. Y, sin embargo, el desarrollo de la sesión no la ha correspondido, por cuanto había algo de papel, en especial en los corros que, por sus alzas anteriores, se prestaban más a las realizaciones de beneficios, como el Químico o los bancarios. Pero estas materializaciones de ganancias han sido, en general, bien encajadas y no ha cundido el desánimo, terminándose la sesión en un tono muy equilibrado, incluso ligeramente demandante.El proceso de realizaciones fue especialmente notable en Bancos, donde salvo Bilbao y Central (35,1 millones nominales) que suben, los demás sostienen el cambio repitiendo.

Otros grupos más moderados la semana pasada, pudieron subir suavemente, verbigracia el sector eléctrico, donde avanzan Fecsa, Unión, Hidrola e Iberduero por este orden, con notable contratación.

En Construcción e Inmobiliarias son mayoría las alzas, pero Vallehermoso desfallece un poco y retrocede.

Buena disposición en Siderúrgicas, al ver que el Gobierno piensa ayudarlas de verdad. Olarra, Tubacex y Hornos encabezan la subida.

El grupo más perjudicado en la apertura semanal fue el de Monopolios, por la baja de Telefónica, 2,32 puntos superior al descuento del dividendo, que también pierde.

De todo lo dicho se desprende que a medida que trascurría la sesión se producía un cierto enfriamiento del ambiente, ya que fueron los últimos corros donde hubo más repliegue.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_