Ir al contenido
_
_
_
_

El congreso del PCE

«( ... ) El congreso de los comunistas ha sido precedido de un intenso y amplio debate a todas las escalas del país. Al tiempo que desde fuera se juzgaba, diseccionaba, analizaba la política del PCE (...).En el informe del Comité Central al congreso se afirma que ya hoy en España no se puede gobernar sin tener en cuenta a los comunistas. Gobernar democráticamente. se entiende. Sin tener en cuenta a esta gran fuerza tampoco se puede hacer política democrática. Porque -y necesario es que todos terminen de enterarse de ello- el Partido Comunista de España es una gran fuerza democrática. Por el carácter y los métodos internos de su organización. Y por su con ducta en el Parlamento, en las relaciones con otras fuerzas, por sus objetivos inmediatos y sus metas de mayor alcance. Algo muy grande y muy serio le faltaría a España si no existiera esa fuerza democrática de los trabajadores y la intelectualidad y la cultura (...).

Digamos, al mismo tiempo, que en las invitaciones, y en su aceptación, vemos un prometedor síntoma de que en este país comienza a hacerse política civilizada, de convivencia democrática, que no significa connivencia, y que hace posible como los comunistas propugnan, que las diferencias políticas y de clase se diriman en el terreno de las reglas de juego de la democracia y la sumisión de todos al sufragio universal y a la correlación de fuerzas que a cada uno el pueblo atribuya.

El interés general por el IX Congreso del PCIE, pensamos ha comenzado a verse justificado desde el primer día. Habíamos prometido -dijo Carrillo ayer en resumen- poner en manos del partido, una vez recuperada la libertad, la decisión sobre sus órganos de dirección y su política. La promesa fue realidad desde el momento en que el congreso se reunía.

Ahora, el congreso tiene la palabra.»

20 abril

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_