_
_
_
_
La quiniela

Decepción en los quinielistas

El pasado miércoles titulábamos en esta misma página: «¿Otra quiniela del montón?» Y aludíamos a la pésima programación que viene haciendo el Patronato, único responsable de lo que en esta temporada viene sucediendo. Pues bien, han sido infinitas las llamadas de los aficionados, comunicándonos su decepción por lo acontecido el pasado domingo. Siete variantes y unos premios de auténtico chasco. Y todo, insistimos, por un deplorable sistema en la elección de partidos. Y una pregunta: si hace algunas semanas se incluyó el Barcelona-Cádiz, ¿por qué ahora queda excluido el Madrid-Cádiz de la quiniela? Sin comentarios, señores.1. Athl. Bilbao-Valencia. Pronóstico: 1 (X). Los dos equipos tienen idénticas posibilidades de jugar el torneo ferial. El Valencia, empero, tiene peor calendario que el Athletic, equipo que todavía no ha perdido un solo encuentro en San Mamés, donde es casi imposible hacerle goles. El Valencia también posee excelente cobertura.

2. Rayo-Real Sociedad. Pronóstico: 1 (X2). Dicen los allegados al Rayo que este equipo desea el descenso, porque no puede soportar los gastos de Primera y anda entrampado hasta el cuello. Que la Segunda le va mejor. Lo cierto es que el Rayo lleva diez semanas sin conocer el triunfo y que, después de la Real, tiene al Betis, Atl. de Madrid y Barcelona como últimos adversarios. Mal panorama para los de Vallecas. La Real anda en zona cómoda.

3. Elche-Betis. Pronóstico: 1X (2). Si al Elche le queda una mínima esperanza de salvación debe ser a costa de vencer, de momento, al Betis, y ver después qué pasa, aunque con Barcelona y Atl. de Madrid como contrarios más próximos el horizonte es negro. El Betis, con menos cuatro, deberá jugar después contra Rayo, Valencia y Real Sociedad, por lo que con un empate en Elche puede quedar alejado de la zona de descenso.

4. Gijón-Barcelona. Pronóstico: 1X (2). Hoy jugará el Barça un partido importantísimo contra el Eindhoven. Si logra superar el 3-0 de la ida, el Barcelona irá a Gijón a cubrir el expediente. Si no es así, la visita será diferente, porque aún tiene una lejana esperanza de desbancar al Madrid. Así que este partido, al menos para un servidor, está sumamente condicionado. Por otra parte, el Spórting, con cinco positivos, es un aspirante máximo al torneo de la UEFA. El Barcelona no perdió en Gijón en sus cuatro últimas visitas.

5. Burgos-Atl. Madrid. Pronóstico: 1X. Si el Burgos pierde, puede verse implicado en el descenso, tras haber hecho la hombrada de emerger hasta un lugar más tranquilo. Para el Atlético el partido es de trámite, porque son casi nulas sus esperanzas de jugar la UEFA, último tren para los colchoneros. El Burgos tendrá después a Cádiz, Santander y Hércules. No es malo el panorama. El año pasado ganaron los burgaleses por 2-0.

6. Español-Santander. Pronóstico: 1. Aquí todos los quinielistas vamos a clavar el uno fijo, pese a ser televisado, que eso siempre da intranquilidad. El Español, con un negativo, tiene a Hércules, Las Palmas y Salamanca como final de campeonato. El Rácing, con seis negativos, es uno de los candidatos al descenso, con Real Madrid, Burgos y Gijón como próximos rivales.

El panorama se torna sombrío para el Santander, que el año pasado eludió el descenso gracias al famoso y discutido autogol del salmantino Rezza.

7. Sevilla-Hércules. Pronóstico: 1 (X). El Sevilla, gracias al puntico arrancado en Santander, está fuera de cualquier peligro. El Hércules lleva seis semanas sin perder, en las que ¡no le han hecho ni un gol! Dos negativos y Español, Madrid y Burgos, próximos contrarios.

8. Salamanca-Las Palmas. Pronóstico: 1. Con tres positivos, el Salamanca podría alcanzar aún una plaza del torneo UEFA. No es fácil, pero matemáticamente es todavía posible. El Las Palmas, desplazado a causa de sus malos partidos últimos, tendrá toda su esperanza en esa final de Copa de Su Majestad el Rey contra el Barcelona dentro de siete días. De ahí que, tal vez por ello, no exponga a sus hombres en Salamanca, donde el año pasado empató a cero.

9. Baracaldo-Zaragoza. Pronóstico: 1 (X). Ya está cuarto el Baracaldo, equipo revelación en Segunda, con una plantilla modestita, pero que las está dando todas, sobre todo en Lasesarre, su estadio, donde es casi imbatible. El Zaragoza también está magnífico, con seis semanas consecutivas sin perder. Seguimos pensando que al Baracaldo no le interesa el ascenso, pero los resultados nos están dejando en mal lugar. Esperemos.

10. Alavés-Córdoba. Pronóstico: 1X. Bastante más importante el partido para el Córdoba, que lleva cuatro negativos y que, sin embargo, el domingo no pudo ganar en casa al Baracaldo, que para el Alavés, equipo que con un positivo lo tiene ya todo hecho. A lo mejor empata, porque los de Vitoria son maestros en empatar y el Córdoba lleva tres semanas seguidas empatando. El Córdoba no ganó jamás en Vitoria.

11. Tenerife-Valladolid. Pronóstico: 1. Si el Tenerife tiene aún alguna posibilidad de eludir el descenso deberá vencer al Valladolid. Y el momento es bueno para los insulares, toda vez que el Valladolid sólo ha marcado un gol en sus últimas ocho salidas y sólo ha ganado una vez en los dos meses últimos. Oportunidad del Tenerife, ciudad en la que jamás ganaron los del Pisuerga. Pero en los tres últimos años se registró el mismo resultado: empate a uno.

12. Granada-Celta. Pronóstico: X. Perdió el Granada en Huelva y sus escasas posibilidades de ascenso han desaparecido. Todo lo contrario del Celta que, acuciado por el Baracaldo, irá a Los Cármenes por un empate, ya que ganar en Granada es harto difícil.

13. Coruña-Huelva. Pronóstico: 1X2. Marchaba muy bien el Deportivo, con ocho jornadas sin conocer la derrota, pero ahora lleva dos semanas sin ganar y el sueño del ascenso ha sido algo onírico. El Huelva, por fin, ganó, tras cinco semanas sin hacerlo. Pero lo hizo apretadamente, con apuros, contra el Granada. No debe andar muy fino el equipo onubense, quien, sin embargo, el ascenso lo tiene prácticamente en la manga. Puede puntuar en Riazor; capacidad ha demostrado para ello.

14. Getafe-Osasuna. Pronóstico: 1 (X). Todavía está el Getafe en posición de descenso. Sin embargo, lleva tres semanas sin conocer la derrota y hay muchos equipos con los mismos negativos y hasta el Córdoba, que está mejor situado, lleva cuatro puntos negros. El Osasuna cuenta un negativo y ha empatado en cinco de sus salidas. Es equipo el navarro que no marca goles en sus desplazamientos. Debe ganar el Getafe, si continúa en su línea ascendente. Pero tampoco marca muchos goles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_