_
_
_
_

El PNV rechaza las criticas al "Aberri Eguna"

«El discurso de Gutiérrez Mellado es claramente inoportuno y sólo contribuye a dramatizar la situación, creando un clima emocional nada conveniente en las actuales circunstancias», declaró Carlos Garaicoechea, presidente del PNV, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada ayer en Bilbao por dicho partido.Las duras reacciones de la prensa de Madrid y posteriores declaraciones de varios ministros del Gobierno en torno a las circunstancias que rodearon la celebración del Aberri Eguna, fueron calificadas por Garaicoechea de interesada campaña contra la autonomía». A juicio del Partido Nacionalista Vasco hay una relación evidente entre tales reacciones y las declaraciones del ministro para las Regiones, en el sentido de que los conciertos económicos no serán negociados antes de la aprobación de la Constitución. Para el líder nacionalista, esta declaración contraviene expresamente el contenido del decreto-ley preautonómico, en el que se prevé explícitamente ese tema entre las competencias a negociar por la comisión mixta Gobierno-Consejo General vasco.

«Denunciamos -añadió Garaicoechea- el afán desleal por parte de determinados partidos de capitalizar en su favor pequeños incidentes, que nosotros hemos condenado y que en cualquier caso fueron menores a los ocurridos en cualquier otro Aberri Eguna, precisamente por la obstinación del Gobierno al declararlo ilegal.»

En opinión del PNV es significativo «que sean precisamente los dos únicos partidos que no participaron en la convocatoria, AP y UCD, quienes traten ahora de justificarse intentando atribuirla un contenido que no tuvo».

Garaicoechea rechazó en particular las acusaciones de Afianza Popular, cuyos ataques nos honran, negando que el PNV hubiera atacado a la monarquía o propugnando la independencia de Euskadi. «Nuestra posición respecto a esos temas -concluyó el presidente del PNV- está claramente expresada en las enmiendas presentadas al proyecto constitucional. Ni ponemos en cuestión la monarquía, ni reclamamos la autodeterminación, sino la restitución al pueblo vasco de la cota de poder político y de autogobierno que ostentó en el pasado.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_