_
_
_
_

Primer aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con México

Hoy se cumple un año del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Gobiernos de México y España, diez días después de que la República española en el exilio y el Gobierno mexicano dieran por canceladas las suyas. Poco después se anunció un próximo viaje del presidente Suárez a América cuya primera escala sería precisamente este país; un comunicado conjunto hecho público en México el 26 de abril de 1977, afirmaba el común deseo de dar un «vigoroso impulso» a las relaciones entre ambos países, señalando la necesidad de una revisión de los tratados vigentes, la celebración de acuerdos sobre comercio, y muy especialmente la cooperación industrial, técnica y científica, así como cultural y en materia pesquera.Pocos meses después, a fina les de junio, el primer embajador de España en México, Luis Coronel de Palma, presentaba sus credenciales ante el presidente López Portillo. Gustavo Díaz Ordaz, embajador de México, llegaba a Madrid, a mediados de julio; problemas internos de la política mexicana provocarían su cese en el cargo pocos días después de haber presentado sus credenciales, siendo sustituido por José Gómez Gordoa.

Después del verano los intercambios entre ambos países continuaron al más alto nivel; efectivamente, en el mes de septiembre el teniente general Gutiérrez Mellado viajó a México invitado por el secretario de Defensa de aquel país, y por las mismas fechas se anunció que López Portillo visitaría España en octubre. En el comunicado conjunto, firmado al final de esta visita, se dio a conocer la creación de una comisión intergubernamental hispano-mexicana, que acordó una venta de petróleo crudo mexicano a España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_