Más que aburrimiento
La Bolsa continúa igual de deprimida, y las noticias que llegan al parquet (verbigracia: el secuestro de Aldo Moro), no son precisamente alentadoras. Por otro lado, la congelación que ha habido en la política económica, en tanto los nuevos ministros se van enterando de los problemas, también influye en el abandono por parte de la inversión.En este ambiente, que los más eufemistas llaman aburrido y que podría calificarse de comatoso, las diferencias de un día a otro son mínimas. Ayer la nota quizá fue un nuevo descenso en el volumen de contratación, que si no fuera por los 16,6 millones negociados en Inmobiliaria Metro sumarla noventa millones.
De los diez sectores en que, convencionalmente, se dive el índice general madrileño (nueva mínima ayer), sólo uno, el de Sociedades de Inversión, tuvo una recuperación global, gracias a Española y Popularinsa.
Todos los demás, registraron pequeños retrocesos, siendo el más notable el de monopolios, por Telefónica abandonada después de su junta general.
En los corros eléctricos se notó menos resistencia y sobresalió la contratación de Saltos del Nansa, que descontaba dividendo.
En bancos prosigue el predominio de las repeticiones, con varios valores punteros literalmente clavados en sus cambios (Central, Bilbao, Hispano, etcétera). Santander pierde cinco puntos, pero se quita bastante papel de encima.
Altibajos en siderúrgicas y químicas, donde las papeleras siguen ofertadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.