_
_
_
_

Más de 80.000 personas pidieron autonomía para Castilla y León

A las doce y media de la mañana de ayer, convocadas por el Plenario regionalista, cerca de 75.000 personas se concentraron en el paseo Central de Valladolid para pedir, a través de las diversas calles de la ciudad, Autonomía para Castilla y León, informa . La manifestación se inició a pesar de la provocación hecha por militantes de Fuerza Nueva, que durante la noche anterior habían llenado las calles del recorrido con pintadas antiautonomistas como Castilla, aún tienes que hacer España.

Instalados en un edificio próximo al punto de partida de la manifestación, provocaron a los asistentes con gritos de España unida, no autonomía, iniciando a continuación el canto del Cara al Sol, para pasar, más tarde, a lanzar insultos de tipo personal. Los manifestantes respondieron con pitadas y con gritos de Castilla y León, por su liberación y No nos mires, tírate.

La actuación del servicio de orden del Plenario regional restableció la calma, aunque continuaron los insultos por parte de los militantes de Fuerza Nueva, que esgrimían varias pancartas nacionales. A la hora prevista para su comienzo, la cabeza de la manifestación, acompañada por varios cientos de pendones, pancartas, banderas andaluzas y vascas, y presidida por representantes de todas las fuerzas políticas y por los parlamentarios del PSOE y UCD por Valladolid, inició su marcha a través de las principales calles de la ciudad.

Un nuevo intento de provocación se volvió a producir a la altura de la sede de Fuerza Nueva.

Fuerza Nueva recibió a los manifestantes a los gritos de España entera y una sola bandera, Franco, Franco, Franco. De nuevo, el servicio de orden, que en todo momento actuó con absoluta eficacia, impidió todo enfrentamiento que hubiera podido originarse entre los autonomistas y los miembros de Fuerza Nueva.

Al final del recorrido, en una tribuna instalada por el Ayuntamiento, habló a los manifestantes el líder de Alianza Regional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A continuación hizo uso de la palabra el diputado socialista Gregorio Peces-Barba, quien dijo «Asumimos provisionalmente la tarea de la autonomía, porque cuando a nosotros nos eligieron no lo hicieron para hacer la autonomía. Esperamos que pronto podáis elegir «democráticamente a vuestros concejales y a vuestros alcaldes para que sean ellos quienes sigan trabajando.»

Finalmente, el parlamentario ucedista Eduardo Moreno indicó que éste era un acto de afirmación regional, «porque durante muchos años hemos sido víctimas del poder central».

Un millar de participantes en Segovia

Cerca de un millar de personas se dieron cita en el teatro Juan Bravo para asistir al mitin regionalista organizado por el Instituto, Regional de Castilla y León, el Movimiento Comunista, el PSP y la ORT, mitin que después contó, asimismo, con el apoyo del PSOE, PCE y PTE, dentro de la jornada pro autonomía de Castilla y León, informa Gritos contra el Gobierno en Burgos

La jornada preautonómica contó en Burgos con 7.000 participantes. La convocatoria de manifestación iba refrendada por todas las fuerzas políticas regionales, desde Falange Auténtica y AP, al MC y ORT, aunque con la excepción de Unión de Centro Democrático.

La marcha se caracterizó por los continuos gritos en contra del Gobierno y de UCD.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_