_
_
_
_

"Mi nombramiento como alcalde lo deben decidir otros"

«No tengo nada que decir sobre mi acceso a la alcaldía de Madrid mientras esto sea un rumor sin confirmar, eso lo deben decidir otros», dijo ayer José Luis Alvarez, presidente de la junta provincial de UCD en Madrid, cuando fue consultado por EL PAÍS al final de una conferencia que dio ayer en Oviedo.El señor Alvarez, que se encuentra en Asturias, en un viaje político dentro de la campaña UCD en marcha, podría relevar a Juan de Arespacochaga en el plazo de unos días. Según pudo saber EL PAÍS es muy probable que Juan de Arespacochaga haya sido informado ya por el presidente, señor Suárez, de su cese al frente del Ayuntamiento madrileño.

José Luis Alvarez se negó ayer a conceder entrevistas o declaraciones sobre su nombramiento como alcalde. «En tanto no sea confirmado, dijo, debo mi mayor respeto al actual alcalde, señor Arespacochaga». Tampoco Juan de Arespacochaga hizo ayer declaraciones en torno a su cese, aunque es bien sabido, según el mismo ha confirmado en numerosos casos, que está cansado de un puesto en el que, ciertamente, ha sido muy criticado de forma permanente: «Mi cese sería recibido con alivio», dijo en una ocasión.

La decisión de sustituir al alcalde de Madrid en las presentes circunstancias no puede entenderse como una renuncia del señor Arespacochaga al puesto, sino como una jugada de Unión de Centro Democrático, dentro de su campaña, para preparar de alguna forma su terreno de cara a las elecciones municipales en esta ciudad. No sería pues extraño que, una vez José Luis Alvarez en el sillón de la alcaldía, el Ayuntamiento fuera convenientemente impulsado con medios económicos, ya que una de las dificultades mayores con que actualmente se encuentra la Corporación municipal es el endeudamiento creciente de la entidad.

Dentro de esta misma operación estaría la presentación en la ciudad y provincia de las Unidades de Acción Ciudadana, UAC, cuyo programa de acción y planteamientos están claramente orientados a abordar los problemas que hasta el momento han asumido las entidades del movimiento ciudadano.

Es además previsible que este movimiento ciudadano, como ayer confirmaba a EL PAÍS Julián Rebollo, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, aumente el nivel de sus exigencias, aletargadas por el paréntesis que supone el plazo dado a las elecciones municipales y orientadas ahora más hacia el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_