_
_
_
_

España habrá de replantear toda su política exterior, dice Fraga

Manuel Fraga, secretario general de Alianza Popular, intervino ayer en una cena-coloquio en el Club 24, organizada por la sección española de la Liga Europea de Cooperación Económica, sobre el tema La negociación española con la Comunidad Europea. El secretario general de AP se manifestó partidario de optar entre la aceptación de una negociación en serio y no discriminatoria con España, o la reconsideración de toda la política exterior de nuestro país.Después de analizar los frenos que suponen los egoísmos de los Estados miembros, el señor Fraga señaló que no puede haber duda de la conveniencia de la adhesión española a la Comunidad, para ambas partes: la Comunidad el el primer cliente de España, que envía a los nueve el 40% de sus exportaciones, y es el octavo de sus proveedores. España es el quinto cliente de la Comunidad, y de los nueve proceden el 40% de nuestras importaciones. Por otra parte, el 34% de las inversiones extranjeras, realizadas en España entre 1960 y 1975, proceden de los países comunitarios.

Posteriormente, el señor Fraga rechazó terminantemente la posibilidad de aceptar una negociación en las condiciones actuales, y menos acompañada de la idea de un período de transición, que retrase el pleno beneficio del estatuto de Estado miembro. En este sentido expresó la necesidad de un nuevo planteamiento: si no se acepta una negociación seria y no discriminada con España, habrá que reconsiderar el conjunto de nuestra política exterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_