_
_
_
_

Entran en vigor las medidas proteccionistas siderúrgicas en EEUU

Un nuevo mecanismo proteccionista para el acero norteamericano entró ayer en vigor por orden del Gobierno Carter. El programa establece unos precios mínimos de referencia por debajo de los cuales ningún productor Siderúrgico podrá vender el acero en el mercado norteamericano.

Al mismo tiempo, el mecanismo impone un nuevo tipo de facturas a los exportadores en los que deberán detallar costos de producción, transporte y en su caso, subvenciones estatales a la industria en los diferentes países.

El Gobierno Carter decidió hace dos meses sobre esta fórmula proteccionista, abrumado por las quejas y presiones de la industria siderúrgica norteamericana contra lo que consideran competencia ilegal del acero extranjero en el mercado nacional.

Los precios de referencia se basarán en el costo de producción de los aceros japoneses, considerados los más baratos, más los costos de transporte y otros apartados, de forma que el Gobierno norteamericano establezca el precio mínimo en que puedan venderse los productos siderúrgicos.

La intención de la medida para la industria de Estados Unidos, es la decontrarrestar las ayudas estatales que sus colegas reciben en el extranjero y añadirles esas ayudas a los precios que los exportadores ponen a sus productos para entrar en el mercado norteamericano.

Comunitarios, españoles, japoneses y brasileños, serán, entre otros, los más afectados. España, en concreto, exportó productos siderúrgicos a Estados Unidos durante 1977 por un valor próximo a los veintiocho millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_