_
_
_
_

Acuerdo comercial China-CEE

La República Popular China y la Comunidad Económica Europea concluyeron ayer un acuerdo comercial de una duración de cinco años que mejorará e intensificará los intercambios mutuos.En medios comunitarios se destacó la importancia política de tal acuerdo con el que los chinos desearían expresar su convicción de que Europa es una potencia política y comercial que puede servir de recambio a las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética.

Las negociaciones chino-comunitarias se iniciaron el pasado lunes para la consecución de esta acuerdo, que según la declaración común «puede abrir una nueva era».

La CEE, por medio de la Comisión -órgano ejecutivo- de los nueve, manifiestan su voluntad de liberalizar sus importaciones provenientes de China, mientras que los asiáticos declaran su intención de tomar en consideración favorablemente las importaciones comunitarias.

Según indicaron fuentes de la CEE, la firma del acuerdo podría producirse en Bruselas el próximo mes de abril con la presencia de un alto dirigente chino.

China y los nueve intensificaron en los últimos años sus contactos políticos y económicos como resultado de los diferentes viajes mutuos de personalidades.

Además, China está representada a nivel de embajador ante la CEE, mientras la Unión Soviética y los países del bloque oriental no reconocen la entidad política europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_