_
_
_
_

Numerosos cargos de RTVE protestan por los recientes nombramientos

Numerosos cargos de Radiotelevisión Española se han dirigido a la Dirección General de RTVE para manifestar su disconformidad por los recientes nombramientos de José María Carcasona, Feliciano Lorenzo de Gelices y Fernando Bofill Beltrán para cargos de nueva creación, directores adjuntos de las áreas de programación, gerencia e informativos de TVE, respectivamente.

Los firmantes de la solicitud, Ricardo Visedo, Gonzalo Vallejo, José Manuel Fernández, Enrique de las Casas, Javier Caballé, Miguel A. Toledano, Marino Peña, F. Combranos, Antonio López García, Pedro Martín, Manuel Romero, Manuel Esteve, Ramón Roselló, Romualdo Molina, Fernando Labrada, Leocadio Machado, Ignacio del Castillo, Javier-Juan Aracil, Juan Talavera, Fernando Moreno, Pedro Olmedilla, Tomás García Arnalot, José Alvarez Pérez, Juan Manuel Martín, Juan Manuel Soriano, Joaquín Gordillo, José María Otero y Francisco García, subdirectores de Televisión Española, jefes de servicios y coordinadores-jefes, manifiestan su «disconformidad por los citados nombramientos en tanto en cuanto -al margen de que el hecho en sí pueda parecer el retorno de pautas de comportamiento que se suponían desterradas del marco orgánico y funcional en el que nos desenvolvemos- no se ha tenido en cuenta, y por tanto transgrede, lo establecido en el decreto 2.750/1977... que taxativamente dice: «El organismo autónomo RTVE se hará cargo de todos los derechos y obligaciones del ente suprimido (Servicio Público Centralizado RTVE) del cual será a todos los efectos, y hasta tanto que por las Cortes y órganos competentes no se determine su estatuto jurídico, mantendrá las mismas funciones, órganos rectores y estructura...»Afirman también los firmantes que no se ha respetado la vigente Ordenanza Laboral de RTVE que establece que «para alcanzar mayor grado de integración del personal en RTVE, se facilitará su participación en grado suficiente... En consecuencia, y en virtud de lo expuesto, solicitamos la reconsideración de los nombramientos efectuados, a la vez que pedimos que no se tomen decisiones que representen cambios en la estructura orgánica hasta que, según está establecido, no se haya aprobado el estatuto de RTVE por las Cortes Españolas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_