_
_
_
_

No hubo acuerdo en la negocación textil España-CEE

La tercera ronda de contactos España-Comisión Europea, a propósito del comercio textil, concluyó ayer, en Bruselas, sin ningún resultado. La CEE aplica, unilateralmente, cupos de importación para 1978 (véase EL PAÍS del 22-1-78), a falta de un compromiso de «autolimitación» por parte española. Madrid responderá en breve con medidas análogas que supondrán un estricto control de las importaciones textiles de origen comunitario.«La reunión ha sido poco constructiva», se lamentó el embajador de España ante la CEE, Raimundo Bassols. Reconoció, no obstante, que los porcentajes autorizados por los «nueve» para España en el año en curso son superiores, en el 6%, a las ventas que realizamos en 1976.

«La crisis textil europea es idéntica a la que sufrimos nosotros», replicó Bassols a los comunitarios, incluido el aspecto social de superconcentración en zonas específicas, en el caso de Cataluña, por ejemplo, que agrupa el 82 % del sector textil español.

Según fuentes españolas, el comercio textil hispano-comunitario está casi equilibrado. Alrededor de los 14.000 millones de pesetas de importaciones y otros tantos de exportaciones.

Razón de más, según las tesis españolas, para que la CEE nos trate con mayor tolerancia que otros países terceros, que exportan más que España y no importan nada.

La postura de los negociadores españoles, cuya delegación incluía dirigentes del Ministerio de Comercio e Industria -pero no fabricantes, a diferencia de los siderúrgicos-, es que el reparto de cupos por países perjudica notablemente a España.

No constituye ningún secreto que una de las posturas más «duras» de los comunitarios, para ser más generosos con España, la patrocina Francia. No en vano es el país que absorbe gran parte de las exportaciones españolas hacia la CEE.

«Las negociaciones no están rotas», añadió Bassols; tampoco están resueltas, podemos añadir.

El embajador confirmó que en siderurgia habrá nuevas conversaciones el próximo viernes 3 de febrero, en Madrid. Para el textil no hay fechas concretas para continuar la negociación, si es que la hay.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_