_
_
_
_
Oriente Próximo: conversaciones de paz en El Cairo

En El Cairo no se tocarán, por el momento, cuestiones esenciales

El primer ministro Menahem Begin declaró ayer que Egipto e Israel presentarían proyectos de propuestaspara acuerdos de paz durante las negociaciones sobre el Próximo Oriente, inauguradas ayer en El Cairo. Begin añadió que se había preparado, durante diez días de negociaciones previas, un orden del día sobre aspectos generales de la paz y temas concretos no relacionados con los puntos más delicados: el problema de los palestinos y el de la delimitación territorial.

Más información
Egipto no confirma un posible viaje de Sadat a EEUU

En una entrevista en exclusiva al New York Times, el primer ministro israelí afirmó que, tras estas conversaciones preliminares, la reunión se aplazaría durante las fiestas navideñas y sería reanudada después, probablemente a nivel de ministros de Asuntos Exteriores, en El Cairo o en cualquier otro lugar que proponga el presidente egipcio, Anuar el Sadat.Se ha acordado, precisó Begin, que los problemas territoriales sean discutidos directamente por los ministros de Asuntos Exteriores.

El problema palestino

El jefe del Gobierno judío afirmó que el problema árabe-palestino -resaltando esta expresión para destacar que los judíos también son palestinos- se encuentra en el orden del día de las conversaciones, pero que no es tema para un tratado. «Queremos resolver ese problema -añadió- y haremos una propuesta. Nos ocupamos intensamente de ese tema. No puedo explicar, sin embargo, nuestro plan, porque sería demasiado largo.»

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Indirectamente, Begin pareció confirmar informaciones referentes a que se habían celebrado conversaciones secretas entre Israel e Egipto a raíz de la espectacular visita de Sadat a Jerusalén, hace dos semanas. Y añadió que sería normal que durante la conferencia se reanudasen estas conversaciones privadas («no les llamemos secretas») en un lugar distinto de Egipto.

Begin afirmó que, según su «conocimiento de los hechos», hay ahora «grandes posibilidades» para la paz y que tenía razones para sentirse optimista. Acuerdos de paz podrían ser firmados «en cuestión de meses», dijo. «No sé en cuántos meses, pero desde luego no en cuestión de años. Nos gustaría que se pudieran realizar en pocas semanas, pero con motivo de la Navidad las conversaciones se interrumpirán el día 23 de diciembre y se reanudarán en enero.»

No a una paz separada

Sin embargo, Begin desmintió que nunca han ofrecido a Sadat un tratado separado de paz con Israel. «Nunca se nos ocurrió», añadió. El primer ministro israelí, confirmando esta idea, habló siempre, a lo largo de esta entrevista de «acuerdos de paz» -recalcando el plural- refiriéndose a los objetivos de las actuales conversaciones de El Cairo.

Begin reveló, por otra parte, que el proyecto de acuerdo de paz que Israel presentará a Egipto había sido elaborado a petición del secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, cuando éste estuvo en Jerusalén el pasado mes de agosto. Vance le dijo que había pedido lo mismo a todos los países implicados en el conflicto.

El primer ministro judío añadió que no sabía que Egipto había preparado su propio proyecto hasta que Vance, en su actual viaje por los países de la zona, se lo comunicó. El orden del día para la primera etapa de las conversaciones de El Cairo será el comparar los dos proyectos y «discutir todos los principios».

Cuando las conversaciones se eleven a nivel de ministros de Asuntos Exteriores, Israel realizará un mapa para la discusión de la cuestión territorial, mapa que se convertiría en «un anexo al tratado».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_