_
_
_
_

Raúl Morodo, dimitido de la secretaría general del PSP

Raúl Morodo hizo ayer pública su dimisión como secretario general del Partido Socialista Popular (PSP), a través de una nota que, firmada por él mismo, fue entregada a los medios informativos. El señor Morodo basa su dimisión del cargo en que estima «difícilmente compatible, ante la experiencia de estos últimos meses, la dirección del grupo parlamentario y la secretaría general».Portavoces del PSP han indicado que la dimisión no fue presentada ante la asamblea que celebró el domingo la federación de Madrid-región, sino ante los «órganos competentes del partido», esto es, la comisión permanente del congreso. En la tarde de ayer, por otra parte, se reunió el comité ejecutivo del partido, presumiblemente para estudiar la situación creada, aunque ala hora de cerrar esta información el PSP había guardado silencio sobre la reunión.

Las mismas fuentes dijeron no saber nada sobre la posibilidad de que el señor Morodo sea designado próximamente para ocupar una embajada, que podría ser la de algún país suramericano. Precisamente, el presidente del partido, Enrique Tierno, declaró ayer que «no es inverosímil, ya que tiene muchos amigos en Latinoamérica».

En la declaración que ayer hizo, el señor Morodo opina que el único camino que debe seguir el PSP es el de un amplio debate interno sobre las diferentes opciones actualmente existentes en el partido «que afectan a problemas ideológicos, al proceso de unidad socialista, a, coaliciones electorales y, en general, a la lucha política derivada de las elecciones del 15 de junio». Las conclusiones de este debate, añade la nota, deberán ser aprobadas en el congreso que celebrará el PSP en marzo de 1978.

Madrid, a favor de que se renueve la ejecutiva

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes bien informadas aseguran que en la federación de Madrid-Región es general el deseo de que la ejecutiva nacional del partido sea renovada completamente, si bien se prefiere esperar hasta el próximo congreso del partido, en marzo, una vez pasado el actual ambiente de crisis.

La dimisión del señor Morodo fue pedida por varias agrupaciones madrileñas del PSP en la asamblea que celebró el domingo la federación, aunque fue ampliamente rechazada, según fuentes oficiales del partido. La petición estaba en relación con un mandato, a llevar a la permanente, en el que se incluía la propuesta revisión de los últimos nombramientos. Además del señor Morodo, se había pedido también la dimisión del secretario de información, Pedro Bofill; del secretario de relaciones con otros partidos, Donato Fuejo, y del vocal Fernando Morán. También estas Propuestas fueron rechazadas. La secretaría de información del comité ejecutivo del PSP ha calificado estas peticiones como asunto «normal en los partidos democráticos».

Asimismo, la asamblea aprobó el proceso de expediente disciplinario y de información, abierto por el comité ejecutivo regional, en relación con las notas facilitadas a los medios de comunicación por el llamado colectivo de prensa de Madrid-región, en las que se pedía la dimisión del señor Morodo. Las fuentes oficiales del PSP indican que estas notas han sido difundidas de forma irregular e inorgánica, y que no se habla de expulsiones, pues esto podría prejuzgar el desarrollo de las investigaciones.

Entre los temas del orden del día estaba también el informe del comité ejecutivo regional, la ponencia, de organización descentralizada de la federación, elección de representantes para la próxima reunión de la permanente del congreso, que se celebrará los próximos 7 y 8 de enero, elección de nuevo secre.tario de información y debate del mandato a la permanente, en el que se incluía la expresión del apoyo a la línea aprobada por el tercer congreso del partido en relación con la unidad del movimiento socialista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_