_
_
_
_
Hoy, manifestaciones autonomistas

Galicia: de los Irmadiños al 11 de octubre

Ya en el siglo XV las guerras de los irmandiños constituyeron un movimiento popular contra el señorío feudal, pero es a mediados del siglo XIX cuando con la proliferación de focos liberales se asumen en Galicia reivindicaciones autonomistas. En el levantamiento del 2 de abril de 1846 se enfrentan gran parte de las guarniciones gallegas con el ejército mandado desde Madrid.Hechos a señalar a partir de este acontecimiento son los I Juegos Florales de La Coruña, en 186 1, y el proyecto de Constitución para el «futuro Estado gallego^ en 1883, elaborado por el Consello Federal de Galicia, que fue aprobado en 1887 por la asamblea federal de Lugo, y que constituye ej primer intento serio de estatuto autonómico.

Más información
Andalucia se manifiesta hoy por su Estatuto

En 1916 surgen las Irmandades de !ala," cuya publicación A Nosa Terra será años más tarde el órgano de expresión del Partido Galleguista.

En 1929 se constituye la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA), cuyo inspirador máximo fue Santiago Casares Quiroga.

Con la, Regada de la Segunda República se constituye el Partido Galleguista'de Ponlevedra (Castelao, Cabanillas, Paz Andrade)1- que presenta candidaturas nacionalistas a las Cortes. Al mismo tiempo surge en Orense.el Partido Nacionalista Republican,Galego.

En mayo de 1931 se redacta un anteproyecto de estatuto de Galicia, en el que se hace un estudio económico-presupuestario para un proceso de autogobierno. Colabora de forma decisiva Alexandre Bóveda, que se convierte en líder destacado del proceso galleguista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

A finales de 1931 y como consecuencia de una reunión de los diferentes grupos galleguistas surge el Partido,Galleguista, que se fija como objetiv9 inmediato un estatuto de autonomía, aunque su finalidad es llegar a la autodeterminación. Se declara republicano, partidario del bilingüismo para Galicia, al tiempo que propugna para España una república federal.

La lucha en Galicia hasta el e statuto fue larga. Desde la asamblea del 4 de junio de 193 11 en.La Coruña, hasta.el 28 de junio de 1936 ' en el que el estatuto fue aprobado en referéndum, abundaron las reuniones y discusiones.

. El estatuto fue presentado ajas Cortes de la República la víspera del golpe militar, y su aprobación legal quedó así en suspenso.

Actualmente, al igual que en otras regiones y nacionalidades, se encuentra en vías de negociación el proyecto de régimen preautonómico elaborado por la Asamblea de Parlamentafips constituida en Santiago de Compostela el pasado 25 de julio.

El proyecto preautonómico fue aprobado Por unanimidad en una reunión de parlamentarios gallegos el pasado 11 de octubre en Santiago. Varias fuerzas políticas sin representación en las Cortes han mostrado su adhesión al mismo, y solamente los nacionalistas radicales le han puesto algunas objeciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_