_
_
_
_

Publicado el decreto de nacionalización de la Trasmediterránea

La decisión del Gobierno de que el Estado se haga cargo de la explotación de las llamadas líneas de soberanía -tráficos marítimos entre la Península y las islas y plazas africanas- quedó ratificado ayer con la publicación en el Boletín Oficial del Estado del decreto que sobre el tema aprobó recientemente el Consejo de Ministros. EL PAIS adelantó el contenido del decreto el pasado día 7. La decisión supone básicamente que el Estado antes de fin de año compre los activos o las acciones de la compañía Transmediterránea, cree una nueva empresa dentro del INI para cubrir los servicios de tráfico marítimo y regule sus relaciones con la nueva sociedad mediante un contrato al efecto.El decreto acuerda la creación de una comisión interministerial para estudiar el proceso de incorporación al estado de las actividades de Transmediterránea. Esta comisión está funcionando informalmente desde hace unas semanas y se espera que en muy breve plazo plantee el Consejo de Ministros las alternativas concretas de actuación en esta nacionalización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_